Ciudad de Las Flores, preparada para el 2017

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Nuestra ciudad se ubica en la provincia de Buenos Aires, estando así en una zona de gran relevancia dentro de la república Argentina.
No obstante, nuestra población es pequeña, ya que cuenta con un poco más de veinticinco mil habitantes. Aun así, somos epicentro de diversas actividades que hacen a esta comunidad interesante tanto por sus paisajes, su riqueza natural y otras características singulares.
Historia, anécdotas y perspectivas de nuestra ciudad

Está abierta la licitación pública para la obra de repavimentación y bacheo en nuestra ciudad
Esta localidad es fundada un 25 de marzo 1856 por Manuel Venancio Paz.Un acontecimiento importanteen nuestra cronologíaesla llegada del ferrocarril en 1872. Luego, sobreviene el auge económico ante la instalación de importantes empresas textiles en el siglo XX. Gracias a estas últimas, Las Flores gana fama de ser el sitio de productos textiles más importantes de su región.
Otro aspecto interesante son las actividades de pesca y deportes acuáticos realizados a orillas del río Salado, el cual cruza por las inmediaciones de nuestra colectividad. Igualmente, no se puede olvidar el Parque Plaza Montero, dentro del cual se encuentra la Laguna del Difunto Manuel con su espejo lacustre de 68 hectáreas de 68 hectáreas de extensión.
En el sitio antes indicado es decretado como parque público en 1978. Allí se realizan cabalgatas, fogones, juegos infantiles y diversas prácticas deportivas. Igualmente, cuenta con un muelle que permite labores náuticas y de remo. De hecho, numerosos atletas de estas disciplinas suelen visitar la laguna para ejercitarse antes de grandes citas deportivas, como los juegos olímpicos.
Sumado a lo anterior, hay que recordar que Las Flores es una entidad relativamente cercana a la capital―a 187 kilómetros de Buenos Aires―, por lo que suele ser un sitio de retiro y esparcimiento de mucha gente durante los fines de semana, así como en épocas de carnaval o Semana Santa.
En el 2017, se añade la duodécima edición de “Las Flores Canta”, un espectáculo que aspira recuperar y relanzar la ciudad con shows de música en vivo durante las primeras semanas del mes de enero. Igualmente, en marzo se celebra el aniversario número ciento sesenta y uno de la localidad, por lo que se esperan diversos actos y jolgorios.
Finalmente, hay que recordar que Las Flores es considerada la Capital Nacional del Rally debido al desempeño de dos importantes florenses como lo son Alejandro y Marcos Patronelli, quienes han estampado sus nombres en el Rally Dakar, siendo por ello dos personajes relevantes de nuestra comunidad.
Las Flores en el 2017, muchas expectativas
Una vez culminado el 2016, se espera que el año siguiente sirva para repuntar a Las Flores. Por eso, se han planificado varias gestiones que multiplican las potencialidades de la ciudad. Además, es necesario indicar que gracias a empresas como Avantrip pueden reservar viajes, hospedajes y transporte en nuestra localidad, así como a otros rincones de la República Argentina.
Es así como nuestra ciudad se perfila a una nueva etapa de retos, pero sin duda con capacidad para poder decir a todos feliz año y bendiciones.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.