Las Flores
Cambio de horarios y recorridos para la recolección de residuos
La Subsecretaría de Ambiente y Espacio Público informa a la comunidad nuevos cambios de horarios y recorrido para las recolecciones de residuos.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La recolección de residuos húmedos se realiza a partir de las 19 hs. en los siguientes recorridos:
Domingos, martes y jueves por calles paralelas a la Av. San Martín.
Lunes, miércoles y viernes por calles paralelas a la Av. Rivadavia.
Es muy importante recordar que gran parte de los residuos húmedosse pueden compostar y transformarse enrecursos.
Los residuos voluminosos, -restos de poda y pasto-, se pueden sacar únicamente los días lunes y martes, a partir de las 14 hs. Para otros residuos voluminosos, se debe solicitar el volquete en el corralón municipal, de lunes a viernes, de 6 a 13 hs. o al teléfono: 442208. Luego de abonarse el canon correspondiente en Tesorería de la Municipalidad, se lleva al domicilio y se retira a las 48 hs.
La recolección de residuos secos, que a partir del día lunes 1 de junio, se realizará a partir de las 14 h, en los siguientes recorridos:
Miércoles: desde Av. San Martín hacia Av. Cruz Marqués.
Jueves: desde de Av. San Martín hacia Av. Independencia.
RESIDUOS SECOS: TRABAJAMOS CODO A CODO CON EL TALLER ALMA
La recolección diferenciada de residuos aumenta la recuperación del material reciclable. De esta forma, es posible transformar el 90% de los residuos en recursos y disminuir el impacto ambiental de la basura.
En la Planta de Tratamiento de Residuos de nuestra ciudad, los residuos secos se clasifican en cuatro grandes categorías: Papel, Plástico, Vidrio y Metal. Para que puedan ser recuperados, todos deben estar limpios, sin restos de comida. Gracias a tu ayuda, en nuestra ciudad se recuperan alrededor de 200.000 kg de residuos secos por año.
Todo el material que se recupera es posteriormente vendido. Actualmente estas ganancias se distribuyen entre los operarios de la PTRSU (40%), el Taller Protegido A.L.M.A (50%) y el Municipio de Las Flores (10%), por Ordenanza N° 3176/19.
Algunos materiales plásticos no pueden venderse, como por ejemplo, los envoltorios plásticos de diversos productos como papel higiénico, servilletas de papel, alimento para mascotas, paquetes de galletitas, paquetes de alimentos no perecederos, paquetes de snacks, envoltorios de golosinas, etc., bolsas plásticas, papel film, vajilla descartable, potes de yogurt, de postres lácteos, de quesos untables, de dulces, etc. Pero no son basura! Aunque no se recupere en la PTRSU, se puede evitar que sea un residuo reduciendo su generación, y si no se puede evitar, TODOS los plásticos limpios y secos pueden pasar a formar parte de una ECOBOTELLA.
A partir de ahora se pueden sacar las ecobotellas junto con a los residuos secos, sólo es necesario que se distinga que no son botellas vacías.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.