Autovía sobre la Ruta 3: Ahora dicen que comienzan los trabajos antes de Las Flores
Lo anunció el presidente de la Fundación Ceda, de Azul y lo refirió a un ingeniero del concesionario

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La noticia surgió en un encuentro casual entre el profesional y el titular de la fundación azuleña. Comenzarán con movimiento de suelo sobre la Ruta 30 e irán hacia Las Flores. Detalles de la continuidad de las obras.
Cuando la región ya comenzaba a desalentarse con la construcción de la autovía sobre la ruta 3, una información suministrada por el presidente de la Fundación Ceda, de Azul, Guillermo Andrich, puso el tema nuevamente en el tapete.
Según informó a EL POPULAR Medios, la noticia surgió casi de casualidad. «Yo estaba en el banco cuando escucho un diálogo en una de las cajas -apuntó Andrich-. Hablaban de la Ruta 3 y del comienzo de las obras. Le pregunté al empleado de quien se trataba ese señor que había estado hablando con él, me pasó el dato y esta persona se me acercó para dialogar conmigo. Me presenté, le hablé de la lucha de la institución que presido, de la preocupación del pueblo azuleño y de toda la zona por la construcción de la autovía y este señor, que se presentó como el ingeniero de la empresa, me dijo que comenzaban hoy, (por ayer) los trabajos».
De acuerdo con la información de Andrich, «el ingeniero me dijo que la obra comenzaba en la Ruta 30 (la que conduce a Rauch), creo que ahí desemboca la variante que van a construir en Las Flores. Es decir, van a cambiar la traza como lo van a hacer en Azul en donde la ruta actual será una avenida, y el mismo esquema se repetirá en Las Flores. La autopista pasará unos dos mil metros más hacia el Este, en la zona de Azul», explicó Andrich, a quien se lo había refrescado el ingeniero de la empresa constructora. «Comenzarán con movimiento suelo y de ahí arrancarán hacia ambas variantes», señaló.
Un panorama alentador
En diciembre del año pasado, el Ministerio de Transporte, en plena versión de la parálisis de las obras, hablaba de comenzar en enero. Pero luego, por las tormentas financieras y la causa de los cuadernos que dejaba comprometidas a varios concesionarios, se comenzó a hablar de una postergación de los trabajos.
En enero, se decía, se iban a estar terminando los obradores en Las Flores, Azul, Tres Arroyos, Suipacha, Chivilcoy, Nueve de Julio, Pehuajó y Carmen de Areco, un paso previo para el inicio de los trabajos, que comenzarían durante el verano. Pero fue el ingeniero Núñez, titular de la Cámara Provincial de la Piedra, quien advirtió sobre la parálisis de la Autovía, aunque aclaraba que se continuaban las obras viales empezadas sobre las Rutas 7 y 8 entre otras.
Por esos días, los diarios nacionales decían que Argentina no estaba en condiciones de licitar un PPP, básicamente por qué el riesgo país estaba alto.
Todo ello representaba un escenario desalentador, pero la nueva información que dio el titular de la Fundación Ceda cambió el panorama: «el ingeniero de la empresa me dijo que comenzaban hoy (ayer) los trabajos de movimento de suelos en la Ruta 30 y de ahí arrancaban hacia Las Flores», refirió.
El plan es el siguiente. El corredor A, donde estará a cargo la empresa Paolini, Vial Agro y la italiana INC, administrará 706 kilómetros entre las rutas nacionales 3 y 226. La principal obra será la autopista entre Azul y Las Flores, y una posterior extensión de un corredor seguro hasta Coronel Dorrego y en el tramo de la ruta 226 que une Azul con Mar del Plata. El «Corredor B», que abarca 564 kms. Las obras, llevadas adelante por capitales chinos, incluyen la construcción de autopista entre Mercedes y Bragado y entre Anguil y Santa Rosa; la transformación en ruta segura del tramo entre Bragado y Anguil, la segunda circunvalación a Santa Rosa y obras de repavimentación entre Luján y el empalme con la Ruta Nacional 35 y el el Corredor C fue adjudicado a José Cartellone Construcciones Civiles y contempla 875 kilómetros. La obra será sobre la ruta nacional 7, desde Junín hasta el límite con la provincia de San Luis. Este es el plan general, pero lo que importa realmente para esta zona es la autovía sobre la Ruta 3 desde Cañuelas hasta Bahía Blanca. El ingeniero del consorcio ya anticipó el comienzo de los trabajos, ahora se espera que el mundo financiero no enturbie esta buena noticia.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.