Las Flores
Autorizan aumento en tarifas de luz
La medida llega en un contexto de eliminación de subsidios por parte del presidente, Javier Milei.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció la aprobación de una actualización en las tarifas de electricidad, que comenzarán a reflejarse en las facturas de las empresas prestadoras. La medida llega en un contexto de eliminación de subsidios por parte del presidente, Javier Milei.
A través de la Resolución Nº 284, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos aprobó el nuevo cuadro tarifario que regirá en toda la provincia. Esta medida afecta a todas las prestadoras que forman parte del sistema energético provincial. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial para brindar más detalles sobre lo resuelto.
La resolución implica «el recálculo de los valores del cuadro tarifario» de diversas empresas distribuidoras, con el fin de incorporar una actualización transitoria del Valor Agregado de Distribución (VAD), así como también los valores del Agregado Tarifario y el Sobrecosto de Generación Local (SGL), según lo establecido por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA).

Robo y destrucción de un transformador en la zona «Los Pinos» del Parque Plaza Montero
Los nuevos valores impactarán en una amplia gama de usuarios, incluyendo a los residenciales, comerciales e institucionales, así como también en los Grandes Usuarios de la Distribuidora (GUDIS). Además, se estableció la actualización de compensaciones por costos propios de distribución.
En otra medida, se modificó el artículo 19 de la Resolución del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos N° 945/2022, lo que implica la constitución de una reserva dentro del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias para situaciones críticas que afecten la prestación del servicio eléctrico.
Este aumento tarifario se suma a otras medidas tomadas recientemente por el gobierno nacional, como la eliminación de subsidios y el traslado del aumento en el precio mayorista de la energía a las tarifas provinciales. Se espera que estos ajustes generen un incremento promedio del 180% en las tarifas de energía eléctrica.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.