Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Apicultores de la Escuela Agropecuaria de Las Flores participaron este jueves de la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola

Apicultores de la Escuela Agropecuaria de Las Flores participaron este jueves de la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Se reactivó este jueves el trabajo de la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola, mediante un encuentro que se desarrolló en la Chacra Experimental Pedro J. Bover, ubicada en General Belgrano encabezado por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro «Topo» Rodríguez y coordinado por Ariel Guardia López (titular de la Unidad de Coordinación Apícola).

Durante varias horas, los más de 50 participantes intercambiaron experiencias de desarrollo de las siete regiones apícolas de la Provincia, al tiempo que analizaron alternativas para mejorar la calidad de los productos de la colmena.

Otros temas abordados fueron los relacionados a infraestructura, consorcios de exportación, salas de extracción, importancia de las escuelas agropecuarias para el desarrollo apícola, financiamiento por parte del Banco Provincia y sanidad de las colmenas.

Te puede interesar:

Llega a Las Flores el camión de la red de “Precios Justos”

El ministro Topo Rodríguez destacó «el gobierno de Daniel Scioli combina el impulso al desarrollo exportador con un crecimiento del consumo popular de nuestra miel en el mercado interno».

Participó, en representación de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao, el director de Programación para el Desarrollo, Juan D’Alessandro. También estuvieron presentes el subsecretario provincial de Relaciones Económicas Internacionales del ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, Carlos Peralta; representantes de la Dirección de Escuelas Agropecuarias, José Cagigas; de Sociedad Rural Argentina, Carlos Miguel Rusconi; de APILAB Laboratorio Apícola, Romina Quinteros y Hernán García; de General Paz el representante de la región Depresión del Salado, Leonardo Giménez; de San Nicolás el representante de la Región Delta, Pedro Ángel Barbotto; de la Cooperativa Agropecuaria Pilar, Enrique Soto, Rafael Koziol y Alfredo Halo; de Tres Arroyos el Representante Región Sudeste, Rubén Vacca y Juan Carlos Piatti; de Escobar el representante de la Región Delta, Guillermo Ledwitch; y el representante de la región Depresión del Salado, Martín Braunstein.

Estuvieron además, por la Sociedad Argentina de Apicultores, Roberto Montero; por Carbap, Rubén Montero; por la Federación de Cooperativas Apícolas ( FECOAPI), Pablo Martínez; por el Consorcio Exportador del Sudoeste Cooperativa Namuncura, Gastón Mostaccio; por Saavedra representante Región Sudoeste, Néstor Álvarez; por Cluster Apícola Cuenca del Salado, Emilio Tisera; por Cerbas-INTA, Daniel Poffer; por Consorcio Mieles Argentinas, César Yabrán, Mauricio Parravesini y Gastón Manso; por Cooperativa La Argentina Mar Chiquita, Juan Carlos Zambotti y Claudio Marín; por Cooperativa Apícola Arbolito, Sergio Laiz; por Escuela Agropecuaria N° 1 Las Flores, Fabián Ros y Daniel Pellejero; Alumnos de la Escuela N°1 de Las Flores, Ana Belén Orlando, Carolina Canteros y Maximiliano Flores.

Cabe destacar que la Provincia de Buenos Aires cuenta con 6 mil productores distribuidos en 7 regiones apícolas que generan el 41 por ciento de miel del total nacional de la que se exporta el 95 por ciento. La Chacra Experimental Apiario Bover, administrada por el Ministerio de Asuntos Agrarios es uno de los tres establecimientos argentinos que exportan abejas reinas siendo el principal destino de su producción, El Líbano.

La Mesa

La Mesa está integrada por representantes de organizaciones vinculadas al medio apícola y por representantes de diferentes organismos del Estado nacional, provincial y municipal, entre ellos las entidades Carbap, Federación Agraria, Coninagro y Sociedad Rural; representantes de las siete mesas regionales de desarrollo apícola; técnicos del Banco Provincia, del SENASA, INTA Y universidades.

Los objetivos del espacio son proponer políticas, proyectos o modificaciones de las normativas vigentes para el sector; aumentar la competitividad y asegurar la sustentabilidad de la actividad apícola a partir de mejorar la eficiencia en toda la cadena de los productos de la colmena, en forma equitativa.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.