1° de Julio: Día del Arquitecto

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El 1° de Julio se conmemora el Día del Arquitecto establecido por FADEA (Federación Argentina de Arquitectos), dentro de la provincia de Buenos Aires se encuentra el Colegio de Arquitectos Distrito VIII que lo comprenden a su vez trece ciudades en las que se festejará su día.
Ya con varias décadas de funcionamiento, el Colegio tiene sede en la ciudad de Azul, delegaciones en Olavarría y Tandil y subdelegaciones en Las Flores, Ayacucho, Rauch, Saladillo y Benito Juarez, y se encarga de guiar la conducta y establecer los lineamientos de las diferentes actividades profesionales. La misión de la institución es la defensa de los intereses de los colegiados y la protección de los usuarios de los servicios prestados por sus matriculados. Al mismo tiempo, el Colegio lleva adelante tareas de atención en lo que respecta al ejercicio profesional como a la formación y bienestar de los arquitectos.
A su vez, el CAPBA se divide en diez distritos que abarcan la totalidad del territorio provincial y cuentan con una Sede Distrital y Delegaciones. Mientras que el Consejo Superior es el órgano ejecutivo y de gobierno del Colegio. El distrito VIII esta integrada por los los Municipios de Ayacucho, Azul, Benito Juarez, General. Alveral, General. Lamadrid, Las Flores, Laprida, Olavarria, Rauch, Saladillo, Tandil y Tapalqué.
El Distrito VIII renueva sus autoridades cada tres años, actualmente lo preside el arquitecto Jose Luis Arguiñena quien hizo referencia al Día del Arquitecto. El olavarriense afirmó: «La arquitectura merece estar en constante formación porque es una disciplina muy amplia. A medida que pasa el tiempo todo cambia, nos tenemos que adaptar a las innovaciones y eso debe ser a través de capacitaciones, por eso el Colegio organiza charlas y visitas para el beneficio profesional del matriculado».
«Tratamos de proponer charlas a cargo de los especialistas de los diferentes rubros de la construcción, realizar visitas a fabrica porque todo terminaba en capital y a las localidades más pequeñas nunca llegaba nada, hay que capacitarse continuamente», expresó el actual presidente.
Uno de los referentes del Colegio es el arquitecto Luis Carelli quien contó un poco como se inicio en este mundo de la arquitectura y el urbanismo, «Elegí arquitectura por eso de “hacer casas”, de organizar los espacios, de cómo vivir en ella y de conocer como sería tener una propia. Hasta que me fui a estudiar, siempre viví en casas alquiladas y soñaba con tener una casa cómoda, agradable y sana. Sumado a ello, tenía cierta habilidad en el dibujo y consideré que esa era la opción. No pensé en estudiar otra cosa, no tuve dudas al respecto». Luis, oriundo de Benito Juarez fue presidente del Distrito VIII, elegido por sus colegas en varias ocasiones para presidir la institución.
El arquitecto Diego Riva de la ciudad de Tandil, presidió el Colegio desde 2014 hasta 2016, el joven profesional hizo hincapié en su formación y que fue lo más importante de la etapa académica, «Disfruté mucho la carrera estando en la facultad, fui ayudante de alumno en varias materias. El intercambio con todos los estudiantes, aprender y ver otros puntos de vistas siempre sumaron a mi formación como profesional, creo que la clave esta en el intercambio y no en encerrarse en uno mismo. Fue una de las etapas más importantes porque traté de sumar todo lo que pude y de aprender de toda experiencia».
Algunos testimonios que dejaron en evidencia algunas premisas de la arquitectura y del urbanismo que tuvo como eje central el Día del Arquitecto dentro del Distrito VIII.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.