El dólar blue (ilegal) escaló $ 80 en el transcurso de la semana y cerró este viernes a $1.500, marcando un récord nominal en el precio....
Los alimentos se dispararon 1,8% en la primera semana de julio y se aceleraron fuerte respecto al último tramo de junio, en medio de la escalada...
En la mañana de hoy, el móvil de Urbana FM 92.7 salió a la calle para tomar el pulso a la ciudad. Visitó varios comercios para...
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo fue del 4,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) este jueves, marcando la...
El relevamiento se realiza actualmente en ocho locales comerciales de nuestra ciudad y compone únicamente las categorías carne, frutas y verduras y despensa.
Mientras que la inflación sigue a la baja tras la fuerte devaluación que implementó el Gobierno de Javier Milei en diciembre y repercutió en los precios...
La inflación de abril fue del 8,8% en abril por lo que acumuló 65% en el primer cuatrimestre del año y 289,4% en los últimos doce meses....
La inflación de febrero fue de 13,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos...
Transporte, prepagas, colegios privados, electricidad, alquileres y combustibles.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en...
Así lo indica el informe Observatorio Socio Económico de la Escuela Secundaria No 1.
En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 32 por ciento. "El dato de la inflación no...
El INDEC registró una inflación de 104,3% en marzo en relación a igual mes del año pasado. Acumula 21,7% en el primer trimestre.
Las frutas y las verduras son los productos que más aumentaron con un 123,7 %
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadísticas y Censos señalan que el índice acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022.
Con una inflación alta en el inicio del año, fuertes incrementos se vienen en este mes que prometen otorgarle mayor presión al bolsillo de los argentinos.
El Gobierno nacional, a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, oficializó el adelantamiento del aumento del salario mínimo, vital y móvil.
Es el segundo escalón de la suba de 18% entre marzo y mayo. El mes pasado, se habían incrementado un 7% en promedio.
Según el INDEC, la inflación de dicieimbre fue del 3,7 por ciento. El rubro salud fue el que más aumentó: 72,1 por ciento.
La mega devaluación que sufrió la moneda tras la PASO tuvo un impacto directo en la aceleración del índice de precios (IPC) de la economía, que...