Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Un cuento chino: Siete trabajadores de varios supermercados fueron despedidos al pedir mejoras en su trabajo

Un cuento chino: Siete trabajadores de varios supermercados fueron despedidos al pedir mejoras en su trabajo

Foto del avatar

Publicado

-

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El sábado 10 en horas del mediodía, ex empleados de los supermercados chinos se presentaron en la Municipalidad de Las Flores y pidieron una audiencia con el intendente Alberto Gelené, para plantear la situación vivida días pasados cuando 7 personas fueron despedidas de sus puestos de trabajo.
Contexto, al finalizar la reunión mantuvo diálogo con ellos en los pasillos del municipio quienes con mucha angustia y bronca contaron lo sucedido.
“El problema surge a raíz de que nosotros pedimos mejores condiciones salariales. Lo que hicimos fue redactar una carta y se la entregamos a los dueños pidiéndole aumento, cosa que no gusto para nada” y agregaron “el acuerdo que era de palabra no legal, tenía como objetivo llegar a un salario neto por trabajar 8 horas de una suma de 7 mil pesos aproximadamente que es lo que corresponde. Actualmente trabajábamos 10 horas con medio franco por semana, teníamos medio día libre cada 7. Eso pedíamos, encima que no tienen que pagar los impuestos y los aportes son solo por 8 horas, ese acuerdo se lo solicitamos simplemente de palabra, no por vía legal pero no lo aceptaron, se rieron de nosotros”, expresaron.
Siguiendo la secuencia de lo sucedido contaron que “Ni bien recibieron la nota en uno de los supermercados despidieron a un compañero, el resto de los empleados manifestaron que no iban a trabajar hasta que no lo vuelvan a reincorporar y ahí nos echaron a todos sin ninguna contemplación”; afirmaron.
Nerviosos, pero seguros en sus palabras contaron que “Ahora solo quedaron trabajando los empleados chinos y un solo argentino que arreglo más dinero, porque después que nos despidieron nos llamaron uno por uno para negociar y nos decían, regresa que en vez de 4000 te pagaremos 5000, había chicos que ganaban 3300 y algún que otro caso que llegaba a un salario de 5000. En blanco solo hay una persona que está inscripto en media jornada y el resto en negro.” Describiendo una situación laboral sumamente alarmante.
Los ex empleados nos relataban que siempre se manejaron con respeto hacia los empleadores. Cuando comenzaron con los despidos mantuvieron diálogo con “Tomy” que es el hermano de “Tito”, el propietario, quien desde hace unos meses se encuentra fuera del país con su familia.
Al respecto dijeron “Cuando le llevamos la nota se nos reían en la cara, nos decían que hiciéramos lo que quisiéramos que no pasaba nada, que nos iba a ser muy difícil encontrar otro empleo, ellos no tienen miedo, se burlan, se piensan que son impunes”, expresaron.
Lo que si estamos seguros que vamos a seguir esta lucha, “Ellos no generan puestos de trabajo en la ciudad, fuimos 7 los despedidos en 4 supermercados de 5 que tienen, el resto del personal son de origen chino, cada vez vienen más, y tras de eso discriminan. Los hemos grabado diciendo que no quieren más empleados peruanos (entre los despedidos hay ciudadanos de ese origen), etc. Solo esperamos que nos ayuden, que no quede todo a medias”, solicitaron.
“Desde ese momento empezamos todos juntos a movernos en diferentes lugares y fuimos a la AFIP, donde dejamos copia de los telegramas para que se enteren de la situación, los telegramas cuentan como despido. Hoy nos juntamos con el intendente municipal Alberto Gelené y le contamos lo que está sucediendo y le pedimos que hagan algo, que se controle esta explotación que hacen los chinos y que además nos ayuden a incorporarnos en el terreno laboral de la ciudad”; pidieron.
Muchos de ellos con familia, con hijos pequeños se encuentran preocupados por lo que los espera de ahora en más. Entre ellos se apoyan unos a otros y dicen “Sabemos que ahora cuando la gente pregunte por nosotros y demás enseguida se escudan diciendo este me robaba, este hacia tal o cual cosa, siempre acusando al trabajador, nunca reconociendo el maltrato y la explotación que nos hacían”; expresaron.
En otro tramo de la charla y ante nuestra pregunta sobre algunos mitos o comentarios que circulan en la ciudad, nos dieron detalles de productos que están vencidos y de la comercialización que se hace de ellos. “La cadena de frio nunca es la normal, las heladeras las bajan, los snack que están vencidos se sacan del paquete original y se comercializan en bolsitas individuales, eso se hace en algunos de los supermercados” y agregaron “Lo mismo pasa en la carnicería o fiambrería. Nosotros jamás vendimos algo en mal estado, pero si podemos afirmar que en más de una oportunidad había algún pollo podrido y lo sacábamos y después ellos se lo llevaban o si podían lo comercializaban, nosotros siempre tratamos de brindar lo mejor para el cliente, pero cuando quedaban ellos no sabíamos que pasaba”.
Al finalizar la charla los ex empleados se retiraron del Palacio Municipal más tranquilos, siguiendo de ahora en más su lucha y exigiendo sus derechos laborales.
La misma tardecita del sábado pasamos por el supermercado de calle Harosteguy entre Av. Carmen y Alsina donde se encuentra el encargado.
Nos presentamos y simplemente hicimos una pregunta inicial para saber si habían despedido trabajadores. “Tomy” en principio manifestaba que no nos entendía, repitiendo una y diez veces “No entiendo, no entiendo”. Le hablamos pausado y haciendo señas hacia la caja, le preguntamos qué había pasado con el cajero que ya no estaba más. Negaba la presencia en un principio y después nos dijo que no trabaja más, que se había ido. Agregando “¿y que pasa?”. La señora que ocupaba el lugar de cajera, también de origen Chino añadió “Los empleados no querían trabajar y se fueron, no los echamos”.
Mientras tanto “Tomy” se reía y nos respondía con mucha soberbia y actitud de desprecio.
Nos retiramos del lugar constatando que las personas que ahí trabajan ya no estaban más, siendo sus reemplazos integrantes de la comunidad china.
Es increíble que en el siglo XXI sigan pasando estos hechos de maltrato, de explotación y de abusos. Ojala que todos los actores sociales desde sus respectivos lugares puedan de ahora en más controlar y prevenir este tipo de situaciones que no escapan a la realidad social que estamos viviendo. El trabajo dignifica, pero la explotación humilla a las personas.

Datos preocupantes:
+ Los empleados trabajaban 10 horas con medio franco semanal. El sueldo promedio era de 4000 pesos.
+ Vacaciones o días de descansos no tenían.
+ La gran mayoría de los trabajadores estaban en negro no registrados.
+ Los empleados peruanos en alguna oportunidad vivían con ellos en su vivienda y eran tremendamente explotados.

FUENTE: DIARIO CONTEXTO

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.