Se trata de “Amazonas”, fabricante de componentes para la industria del calzado, del caucho y del mueble. Así lo confirmaron sus autoridades el viernes en una presentación ante la ministra Débora Giorgi y el intendente Alberto Gelené
El intendente municipal, Ing. Alberto César Gelené, anunció esta mañana la radicación en nuestra ciudad de la empresa Amazonas, una corporación brasileña que produce componentes para la industria del calzado, del caucho y del mueble, además de distintos tipos de calzado. La novedad fue dada a conocer por el jefe comunal en conferencia de prensa, tras la presentación realizada el viernes pasado en el Ministerio de Industria de la Nación junto a su titular, Lic. Débora Giorgi, donde las autoridades de la empresa confirmaron su decisión de radicarse en el Parque Industrial de Las Flores.
El Intendente explicó que esta empresa “provee de esos componentes a otras industrias que están en el país, como Coopershoes que está en Las Flores y de cuya radicación viene un poco aparejada ésta que ahora se presenta para nuestra ciudad con una posibilidad importante de generación de empleo”. Gelené además subrayó que “esto es posible porque hemos dotado al Parque Industrial de infraestructura como las obras de gas natural y doble terna eléctrica, además de contar con terrenos suficientes para cualquier tipo de demanda”.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a empresarios del grupo brasileño Amazonas, quienes anunciaron su proyecto de radicación en la Argentina, para lo cual realizarán una inversión de $ 45 millones y generarán más de 150 puestos de trabajo.
Se estima que el proyecto, que se radicará en el partido bonaerense de Las Flores, permitirá la creación de 150 empleos. La firma espera alcanzar una exportación mensual de $ 2 millones y una facturación total de $ 30 millones mensuales.
“Damos la bienvenida a este tipo de proyectos, que sustituyen importaciones, exportan, generan empleo y desarrollo de proveedores locales”, sostuvo Giorgi, quien además puso a disposición de la empresa las herramientas de financiamiento blando y de crédito fiscal vigentes. “Me da mucha satisfacción que otra empresa brasileña venga a la Argentina”, añadió.
Amazonas es la primera industria brasileña en dedicarse exclusivamente a la producción de componentes para calzados de caucho y compuestos de TR y EVA, y también produce adhesivos termoplásticos, poliamidas a base de agua, con lo que trabajan, además del mercado de calzados, otros como packaging, muebles, construcción civil y automotriz.
El plan de expansión en la Argentina abarca la construcción de una planta integral en el partido bonaerense de Las Flores, donde cuenta con un predio en el parque industrial local de 15.000 metros cuadrados.
La intención es que para fin de año ya esté en funcionamiento la primera etapa de la planta, y los directivos aseguraron que, con capacidad plena, alcanzarán una exportación mensual de $ 2 millones y una facturación total de $ 30 millones por mes.
La inversión de Amazonas –que tiene además la marca de productos masivos Tigre- incluye también una planta única para toda su línea de productos, una playa de carga y descarga, depósito y oficinas.
El gerente General de la firma, Joao Gomez, indicó que el mercado más grande que proveerán es el del packaging, seguido por el de muebles y el de calzados.
La producción requerirá, aproximadamente, de un 85% de insumos locales y sólo un 15% de importados.
Para la puesta en marcha de la planta, la mayor parte de la maquinaria a utilizar será de producción nacional. En el encuentro también se destacó el precio competitivo y la calidad de los bienes de capital fabricado en la Argentina.
Al respecto, Gomez señaló que “estamos al tanto del éxito de las empresas brasileñas que producen en Argentina y pensamos en radicarnos aquí por la importante demanda del mercado interno y para estar más cerca de nuestros clientes argentinos”.
Actualmente Amazonas tiene por clientes a empresas líderes como Coopershoes, Alpargatas, DAS, Vulcabrás, Marco Polo, Piero y Suavestar, entre otras.
Participaron de la reunión el secretario de Industria, Javier Rando; el gerente Comercial de Amazonas, Miguel Souza Reilly; el gerente de Proyectos, Eliseu Villanova; y el director General,Denilson Santos Farías. También asistió el intendente de Las Flores, Alberto Gelene.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.