“Lo primero que me dijeron es que estaba loco. Lo segundo, que estaba completamente loco”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El centrocampista florense del Valencia CF Tino Costa fue este lunes el protagonista de la portada del sitio web de la UEFA. La organización hace un repaso a la trayectoria de Tino hasta llegar a triunfar con el equipo valencianista
El mediapunta argentino del Valencia está brillando en la UEFA Champions League, pero para llegar a la élite del fútbol europeo tuvo que hacer un peculiar recorrido.
“Lo primero que me dijeron es que estaba loco. Lo segundo, que estaba completamente loco. De alguna manera, lo estaba”. Eso es lo que pensaron los amigos y familiares de Alberto ‘Tino’ Costa cuando les dijo que tenía intención de dejar Argentina y marcharse al Caribe para intentar ser futbolista profesional.
Nacido en Las Flores, a 187 kilómetros de Buenos Aires, Tino sólo tenía 15 años cuando se marchó a Guadalupe. “Un amigo de la familia tenía un club allí y me invitó. No sabía nada de la isla. No tenían fútbol profesional, pero le dije a todo el mundo que era la mejor manera de dar el salto a Europa. Y me dijeron que estaba… loco”, dice Tino.
Doce años después, Costa está brillando en la UEFA Champions League con el Valencia CF. Clave en las victorias del conjunto ‘ché’ en la segunda y tercera jornada de la fase de grupos, el mediapunta valora dónde está, sobre todo por el camino que le llevó hasta Mestalla.
Su adaptación al Racing Club de Basse-Terre de Guadalupe no fue nada fácil. “Muchas veces hice la maleta y decía que me iría al día siguiente. Pero me levantaba con más ganas de seguir”, admite. Costa empezó jugando en el lateral izquierdo, pero tras pedirle que empezara a jugar en el centro del campo llegaron las pruebas con varios clubes europeos, incluidos AJ Auxerre, Olympique de Marseille, LOSC Lille, Olympique Lyonnais y SC Bastia.
“Tuve que esperar dos años más para otra prueba, y al final me fichó el Racing Club Paris”. Sin embargo, la llegada a la capital gala no fue tan fácil como pensaba, y tuvo que vivir solo en un piso en el que no tenía ni cama. “Era complicado dormir. Había un carnicero en el piso de abajo, y empezaba a trabajar a las cuatro de la mañana”.
Después de etapas en otros dos clubes galos, Tino Costa llamó la atención del Montpellier Hérault SC, entonces en la Ligue 2, que lo fichó en 2008. Un gol suyo dio al Montpellier la victoria sobre el RC Strasbourg, un triunfo que permitió a su equipo el ascenso a la Ligue 1. “Ese día me sentí como un futbolista profesional por primera vez”, apuntó Tino Costa.
En 2010, el Valencia pagó 6 millones de euros por Tino Costa: “La primera temporada fue complicada. Estaba jugando en la mejor liga del mundo”. Pero se adaptó rápidamente y su debut en la UEFA Champions League, ante el Bursaspor en septiembre de 2010, fue una ocasión especial para el jugador argentino: “No me podía creer que estuviera jugando esa competición. No hacía mucho que estaba viendo partidos de la Champions con mis amigos. Ahora juego esta competición y escucho ese emocionante himno”.
Después de haber recibido la primera llamada para jugar a nivel absoluto con Argentina el pasado mes de octubre puede parecer que el trabajo ya está hecho pero el futbolista de 27 años no quiere ni pensarlo: “Aquellos que me dicen que puedo relajarme es que no me conocen para nada. Siempre tengo nuevos retos, así llevo los últimos diez años”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.