Duclós reclamó “mayor presupuesto y celeridad en los trámites” para la licitación de las obras en la ruta 3 que unen Monte – Azul

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El diputado nacional azuleño Omar Duclós, en calidad de miembro de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja presentó un proyecto la semana pasada para que el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informe sobre el estado en que se encuentran los trámites de licitación para la construcción de la obra de la Autovía Ruta Nacional Nº 3, en el tramo San Miguel del Monte – Las Flores, y acerca de la formulación del proyecto ejecutivo de obra del tramo Las Flores – Azul.
El ex intendente de la ciudad de Azul explicó que en la Ruta 3 se verifican accidentes cada vez con más frecuencia, con consecuencias fatales y especialmente en el tramo comprendido entre el km. 105 (donde finaliza la autovía de Cañuelas a Monte) y el km. 307 (cruce con la ruta nacional N° 226 partido de Azul).
“La red vial nacional y provincial colapsó por no haberse actualizado su infraestructura”, sentenció Duclós, y explicó que “en los últimos diez años la cantidad de vehículos automotores en la Argentina se duplicó y la Provincia de Buenos Aires concentra el 32%”.
Construida hace aproximadamente siete décadas la Ruta Nacional N° 3 constituye uno de los corredores viales más importantes del país: “Lamentablemente en la mayor parte de su trayecto adolece de la infraestructura básica acorde al nivel de tránsito de vehículos de transporte de pasajeros y bienes, que garantice la seguridad básica, protegiendo la vida y la integridad psicofísica de los usuarios, generando una situación de emergencia vial de enorme preocupación ciudadana”, expuso el legislador del FAP.
Después de múltiples gestiones de distintos ámbitos institucionales y el fuerte reclamo ciudadano, se logró que la obra se incorpore al Presupuesto Nacional para el presente ejercicio, pero con una asignación ínfima de recursos. En razón de ello, Duclós señaló que: “La inversión prevista para este año resulta marcadamente insuficiente para asegurar un ritmo sostenido de ejecución de la obra, dada su complejidad y volumen. Consideramos entonces de fundamental importancia requerir al Poder Ejecutivo se destinen mayores recursos monetarios a fin de que lo antes posible se puedan comenzar y ejecutar las obras comprometidas”.
Fuente: IMFOEME

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.