“Queremos dar el batacazo”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se respira fútbol en el ambiente, sale Barcelona y Milan al Camp Nou. Hay cruce de estilos y se le agrega el condimento temperamental: “Quiero que gane el equipo catalán porque le haría muy bien al fútbol, a su vez me gustan los que vienen de atrás y tienen que remontar” afirmó Juan Carricart antes de que comience el partido por los octavos de final de la UEFA Champions League ¿Será que ya está mentalizado en el encuentro del próximo fin de semana en el que Barrio Traut comienza de punto?
“Los play off son muy bravos, para todo el mundillo de la región Plaza España es el favorito. Pero si encaramos el proyecto con Barrio Traut es porque podemos estar a la altura, si tenemos en cuenta la calidad del futbolista de Las Flores que no tiene nada que envidiarle a las demás ciudades. El Amarillo tiene las armas necesarias para complicarlos. Las armas… (Piensa) son el tener en claro que somos menos, la entrega que tendremos en los dos partidos y las ganas del plantel de dar el batacazo” sentenció el carrilero por izquierda. Esta claro que el que lleva las de ganar es el club de 25 de Mayo: “El proyecto de Barrio Traut es cien por ciento amateur y esa es la diferencia considerable con el rival, que al tener un club con mucha historia y todos jugadores rentados a priori es superior. Les hicieron un contrato anual a todo el plantel para que el compromiso sea aún mayor. De esta manera el objetivo de ellos es lograr el ascenso y el nuestro en primera instancia era pasar de zona, ahora el segundo será superarlos, pero son planteos a corto plazo” manifestó quien lleva disputados 9 Argentino C.
Si ahora el paciente a inspeccionar es su propio equipo observamos un comentario con esperanza e ilusión: “Futbolísticamente todavía demostramos muy poco, estamos en deuda con el volumen de juego, fuimos más combativos que otra cosa pero estamos muy bien en otros aspectos como la solidez defensiva que tiene su punto más alto en Pablo Abrego. Considero que si jugamos de igual a igual se nos va a complicar, lo podemos equiparar con las ganas y el esfuerzo. A partir de ahí puede ser que se comience a hablar de que dimos el batacazo”.

Juegos Bonaerenses 2024: Las Flores recibió para la etapa regional casi 13 millones de pesos
Quien alguna vez ingresó a un campo de juego sabe que una vez conocido el rival se comienza a imaginar el encuentro: “Al saber que quedamos segundos estuvimos pendientes en quien sería el primero. Pienso que nos encontramos con la ventajita de que pudimos jugar contra ellos un amisto a mediados de febrero, entones lo que imagino es que será muy parecido el estilo de partido. Ellos con mucha tenencia de pelota, muy buena circulación, salen muy rápido por los laterales, la entretienen en el medio y de repente llegan muy bien al fondo de la cancha con los laterales y los carrileros. Es fundamental estar muy atentos para cortar el circuito de juego y los laterales nuestros muy pendientes de los pelotazos cruzados. En ese cruce no oficial los primeros 25 minutos tuvimos 3 o 4 mano a mano y nos los pudimos concretar, ojala se de ese momento y nosotros lo podamos capitalizar para abrir el partido y más siendo locales este domingo. Queremos pegar primeros y jugar con la desesperación de ellos”.
Hace 6 días quien supo utilizar la cinta de capitán en Barrio Traut vía twitter declaró “Vení Plaza España que te estamos esperando”. Una corazonada interna que explica: “Considero que el plantel es muy completo, sacando a la Terraza y El Taladro, se llamó, a mi consideración, a los mejores de Las Flores. Además al plantel lo jerarquizaron aun más los tres refuerzos de saladillo (Daniel Supatto, Paisa Marin y Mauro Cascallares). A su vez de cara a este partido el equipo está muy motivado de enfrentar este rival, ahí es cuando el futbolista de nuestra ciudad debe aparecer, no le queda otra alternativa”.
Por otra parte, durante la entrevista realizada a quien se considera naturalmente enganche, se lo invitó a jugar y que cite posibles refuerzos de los contrincantes que tuvo durante la zona de grupos “Viendo los desempeños durante la liga local de El Taladro hubiesen sido bueno contar con Favio Folini y Patricio Portela mientras que del lado de La Terraza me quedo con Alejo Giudice y Sergio ‘cuiza’ Censano”. También me gustaría recalcar que de los compañeros que no tengo en mi club Ferro me encontré con Pablo Abrego que es muy positivo, quiere seguir perfeccionándose, sabe que esta en un nivel alto y sigue con el mismo perfil de querer superarse. Y de los que ya conocía no puedo dejar de remarcar que el grupo en general tiene un excelente compañero que es Juan Marcos Gaimaro, que tanto el año pasado como este no tuvo minutos en cancha pero siempre esta de muy buen ánimo y entrena igual o más que si estuviese siendo titular. Literalmente se mata, ojala tenga una chance de tener minutos en este argentino”.
Motivado y enérgico al declarar es momento de incitarlo a soñar: “Si tengo que soñar pienso en el ascenso al Argentino B, como vos bien me lo decís es un sueño. Es algo que nadie lo piensa, aunque sabemos que esto es fútbol y cualquier cosa puede pasar. De todas maneras el objetivo de la institución no es ese, por eso hay que recalcar lo de sueño”. Y si volvemos a ubicarnos nuevamente en base a la razón explica: “La meta personal es superar la campaña del año pasado en la cual quedamos eliminados en el primer cruce de play off con Atlético de Ayacucho. Mínimo pasar esta instancia, obviamente que si se logra frente a este rival la confianza será distinta y vamos a saber que estamos para más” aseguró el jugador que hace 12 años se desempeña en Primera División.
Declaraciones que por momentos se salen de lo que Carricart conoce como la realidad, esa realidad que habla de que Plaza España es el súper favorito. Momentos en los que se ajusta a esa realidad y frena los deseos. Pero será que sabe que hay momentos en un partido de fútbol que lo cambian todo, que lo deciden todo, chiquitos, detalles que terminan siendo los que explican y argumentan el desenlace final.
Radiografía personal
¿Un DT en tu carrera?
Comencé a jugar a los 5 años, han pasado varios directores técnicos que me dejaron mucho. Pero si tengo que elegir a uno me quedo con Fabián Blanstein debido a que fue un muy buen momento de Ferro Carril Roca, se ganaron muchos campeonatos y un torneo de interligas. Era una persona sencilla, trasmitía una idea básica con claridad de conceptos y no se manejaba con libretos complicados. Trabajaba mucho en entrenamientos, en cómo nos parábamos, no muchos entrenadores en Las Flores trabajan la parte táctica. Estaba más allá de lo netamente futbolístico. Recuerdo que una vez nos juntó para hacernos escuchar un audio en el que demostraba que si el cardumen de pájaros se movía unido era más factible conseguir el objetivo que si uno de ellos se iba del grupo, se dispersaba. Luego no me puedo olvidar y ser agradecido con Guillermo Martinicorena que me acercó a Ferro y de Luis García que me hizo debutar en Primera.
¿Qué opinas del fútbol de Las Flores?
Se esta adaptando al fútbol profesional en el cual hay mucho miedo a perder, entonces los esquemas son mas conservadores. Está creciendo, porque si pensamos en 10 años atrás sería una locura que todos los clubes tengan una rutina de trabajo. Es mas, algunos de los clubes ya están entrenando mientras que se esta jugando el TDI. Se prioriza mucho mas la cultura del entrenamiento.
¿Jugarías con enganche o sin?
Debido a que se tiene mucho más miedo que antes a perder puede ser que al enganche no se lo vea demasiado en las canchas de Las Flores. De tomas maneras soy de la idea que debe estar en cancha porque suele resolver situaciones de juego que tal vez un doble 5 no realiza.
¿Cómo se debe afrontar un Torneo del Interior?
Para llegar bien es necesario que los dirigentes unifiquen el criterio, que halla una bajada de línea en conjunto tanto de la Liga como de los dirigentes de los clubes y la contribución económica del municipio para que el fútbol doméstico progrese con todos tirando para un mismo lado. Si se logra esto en pocos años un equipo de Las Flores puede estar en un Argentino B porque considero que hay un muy buen material de futbolistas en nuestra ciudad. Jugar este tipo de competencias es lo más lindo que podemos aspirar los que jugamos durante todo el año. Particularmente yo me preparo y me motivo muy distinto.
¿Cómo llegaste a Ferro y qué significa para vos?
Lo que mas anhelo hoy es volver a participar con Ferro en un Argentino C porque es el club que quiero.
A Ferro llegue a los 10 años. Significa mucho para mí, lo considero mi casa, siempre me trataron con mucho cariño tanto los dirigentes como mis compañeros. Estoy seguro que el día de mañana me gustaría ser dirigente y ayudar desde otro lado a la institución. Una de los aspectos que considero fundamental para crecer son las inferiores y que todos los que estemos en ese proyecto seamos conscientes de que lo mas importante es el club, sabiendo que hay cuestiones personales que deben quedar a un costado.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.