Nada se pierde, todo se transforma

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Podría arrancar por el principio, es más, sería lógico pero no. Este andar de El Taladro merece citar a Eduardo Sacheri: “Acabo de entender que el fútbol no es más ni menos que eso. Eso que me dio mi viejo, y que yo se lo pasé a mi hijo. Ese amor gratuito, esa esperanza desbocada. Ese dolor, esa rabia, esa fe rotunda en que, alguna vez, habrá revancha”. El final hace que se vuelva a mi memoria la imagen de Falasco sentado solo en el banco de suplentes con las manos en su cara como queriendo tapar sus lágrimas, Amendolare acercándose hacia donde estaba ubicado el público florense para juntar sus manos como en un rezo para pedir disculpas por su penal malogrado. Quién podría animarse a desacreditar al mejor jugador del medio local, quién sería el atrevido de no reconocer que gran parte de que El Taladro esté en esa instancia que acaba de perder no fue por sus desempeños cada domingo. Un grupo reunido y unido, un dolor compartido. Un puñado grande de hinchas esperando a la salida de los vestuarios para despedir a los jugadores con un aplauso cerrado es la mejor muestra de que deben estar satisfechos. Que no se logró seguir caminando en el TDI pero no será en vano este paso.
En el transcurso del torneo fue de menor a mayor. Si bien se adjudicó la primera posición de la zona de grupos (integrada por Barrio Traut y La Terraza) el volumen de juego no era el esperado, pero sucedió como siempre le pasa a Brasil. En el grupo de la Copa Mundial deja muchas dudas y con el correr de los encuentros comienza a demostrar por qué siempre en los últimos años se termina hablando de ellos. En este caso fue igual. Viajó a 25 de Mayo y derrotó claramente a Argentinos, en la vuelta pasó un sobresalto grande pero supo sacar el temperamento apropiado y en una corrida fatal de López liquidó el pleito. Llegó el momento de enfrentarse con Plaza España, también de 25 de Mayo, que venía de una actualidad incierta debido a que había superado por 5 a 0 a Barrio Traut de visitante y de local cayó por 2 a 0. En este caso para el Verde no fue un escollo y lo superó 2 a 0 en el estadio de Ferrocarril Roca y empató en cero en el partido decisivo.
Ahora la aventura indicaba que debía recibir a Everton y luego viajar hacia La Plata. Se notó al equipo de Luciano Falasco un poco estático los primeros minutos y cuando comenzó a reaccionar ya estaba 1 a 0 abajo. Luego se presentó un partido disputado en el que no se sacaron diferencias. Ya en la ciudad de las diagonales el conjunto de Las Flores salió en busca del resultado y a los pocos minutos, luego de un claro avance que le sacan casi sobre la línea vendría la jugada del penal a “Vinagre” que facturaría desde los doce pasos Folini. A partir de ese momento fue todo del Decano que sin perder la paciencia circulaba la pelota en el medio campo y avanzaba en bloque. Varios intentos que por muy poco no se concretaron y siempre quedaron con la garganta ahogada de gol.

“Sabemos que es algo utópico conseguir un ascenso, pero esa utopía sirve para caminar”
Llegó el momento de los penales, para mucho es suerte, para otros tantos tiene que ver con la calidad de los pateadores, el estudio previo de arqueros y shoteadores. Considero que es un poco de las dos. Ahora me transporto a EEUU ’94 y después de ver a Amendolare fallar su penal pienso que en la final del mundo Roberto Baggio es quien malogra su tiro contra Brasil. Es inmediata mi reflexión y digo que cuántas veces el fútbol nos tendrá preparada esta injusticia de que erre en la tanda de penales el mejor jugador, el distinto, el diferente, el que nos llena los ojos durante 90 minutos.
Pequeño resúmen del andar Verde por este Torneo del Interior 2013, grandes resultados, grandes logros, tal vez el gusto a poco porque se interpretó que estaba para seguir dando batalla. Luego de algunos días imagino y me gustaría que se entienda que no se perdió estando cerca sino que se acercó a poder conseguir un objetivo que hace algunos años era utópico para el fútbol de Las Flores.
Será el momento de sentarse a planificar nuevamente y creer que es posible que, como en el comienzo de estas columnas que acompañaron al Torneo del Interior, si están todo unidos es más simple, más real. Que los que se quieran subir a la maratón del ascenso troten Todos juntos Directo a una Ilusión.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.