La dupla Dal Bó – Cáceres ganó la tercer etapa y se afianza en la general

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La dupla avanza a paso firme. Ayer confirmaron su dominio, por sólo un segundo se quedaron con la tercera etapa y estiraron su ventaja en la general.
Bote a bote y los brazos como aspas de molino rompiendo el agua. Los competidores enterrando con fiereza la pala en el río ante una multitud que asiste a una de las Regatas del río Negro más espectaculares de los últimos tiempos.
Tres etapas, tres finales apretadísimos aunque siempre una misma embarcación ganadora: la N° 14 de Daniel Dal Bo y Juan Cáceres. Por poco, pero triunfadores al fin.

Juegos Bonaerenses 2024: Las Flores recibió para la etapa regional casi 13 millones de pesos
Ayer los palistas que representan al Náutico Gualeguay y al Canotaje Las Flores confirmaron tener la llave del éxito para este tipo de definiciones cerradas, al quedarse con el parcial que se corrió entre el Bocatoma de Luis Beltrán y el Balneario de Choele Choel. El tiempo empleado por los ganadores fue 1h45m21s, para recorrer los 38 kilómetros de extensión que tuvo la tercera etapa.
Dal Bo-Cáceres aventajaron por un segundo al bote del esloveno Jost Sakrajsek y el español Kiko Vega Suárez, por dos al húngaro Adrián Boros y Gonzalo Carreras, y por ocho a los locales Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo, los más aclamados al final del parcial.
Tal como viene siendo una constante desde que se inició esta 41° edición, los tiempos respecto al año pasado han sido pulverizados. El año pasado Franco Balboa y José Luis Guerrero ganaron este mismo parcial con un registro de 1h49m49s, lo que habla de la exigencia y el nivel superlativo que distingue a esta edición.
Pasadas las 13 desde el Bocatoma, un sistema de riego ejemplar que es sinónimo del esfuerzo de los pioneros galeses que se asentaron en el Valle Medio, los palistas comenzaron la tercera etapa con las mismas particularidades que las dos anteriores: en tandas, según la categoría.
Luego de dos partidas fallidas, los K2 comenzaron su veloz remontada hasta el puente de Choele Choel. Con 30 minutos de carrera, los cuatro botes de punta ya estaban juntos en la vanguardia y comenzaban a tejerse las estrategias con la intención de despegarse. Cada bote en su momento lo intentó, los últimos en intentarlo fueron Pinta-Mozzicafreddo quienes a ocho kilómetros para la llegada pegaron el palo para cortarse arriba.
No hubo caso. Cuando los cuatro botes cruzaron el puente, se prestaron el liderazgo unos a otros pero, tal como sucedió en las dos etapas anteriores, el sprint picante de Dal Bo-Cáceres hizo la luz de diferencia necesaria para llevarse otra etapa más.
Sin embargo, todo sigue abierto y hoy puede ser otra la historia, ya que la cuarta etapa que se disputará entre el “Establecimiento Don Armando” y el balneario de Conesa será contrarreloj, donde la dupla de punta, según el sorteo realizado ayer, largará primera.
No menos emocionante fue la definición del K1 senior, donde esta vez sí se le dio a Maxi Domínguez, quien venía mandando la general aunque sin poder haber ganado una etapa.
Ayer, el palista de la Escuela Municipal de Patagones aguantó las arremetidas de Donato Volpe y Pascual Orellana y festejó con ganas la victoria.
Al igual que los líderes del K2, Domínguez deberá largar hoy la contrarreloj en el primer lugar, encarar el río sin referencia adelante y remar para que sus rivales no le resten la ventaja que les lleva en el general.
Notable labor una vez más la del doble mixto compuesto por la húngara que corre para Serbia, Krisztina Bedocs, y Julián Algañaraz, quienes marchan sextos en la general, entremezclados con los K2 de elite.
No menos destacado ha sido el trabajo de Diego y Hugo Ortega, los novenos en salir ayer del agua, quienes lideran el K2 master A. En K2 máster B hubo una nueva demostración de la vigencia inoxidable de Andrés Busnadiego y Luis Cirillo. Tras sufrir un vuelco en la primera etapa, la dupla de la EMP volvió a ganar ayer y recortó distancias con los líderes de la general, Juan Carlos y Hernán Pacheco.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.