Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Familia Dakar: los Patronelli inician una aventura especial

Familia Dakar: los Patronelli inician una aventura especial

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Para ellos, el Dakar 2016 ya comenzó. La aventura se puso en marcha cuando decidieron volver a correr juntos a principio de año luego de cuatro ediciones, cuando el mayor de los hermanos decidió su retiro.

Son los únicos argentinos que lograron ganar en la carrera más difícil del mundo y entre los ambos suman cuatro victorias (dos cada uno) en las siete ediciones que se realizaron de la categoría cuadriciclos, todas en Sudamérica.

Alejandro (37 años) y Marcos Patronelli (35) vuelve a correr el Rally Dakar luego de un año sin presencia de ninguno de los dos, y a bordo de un Yamaha, buscarán repetir los logros. El mayor de los hermanos lleva una inactividad de cuatro ediciones y reconoce que en ese tiempo «junto muchas ganas».

Te puede interesar:

Juegos Bonaerenses 2024: Las Flores recibió para la etapa regional casi 13 millones de pesos

En una charla relajada con Infobae, los pilotos contaron que es una aventura especial correr juntos y que además en la edición 2016 y por primera vez toda su familia (sus padres y sus dos hermanos) harán con ellos todo el recorrido, compartiendo el Vivac todos juntos.

«Siento ganas de correr. Después de cuatro años es interesante volver, yo había cerrado mi carrera deportiva, después de 20 años arriba del cuatri meter un segundo puesto y dos triunfos era demasiado», dijo Alejandro Patronelli.

Para Marcos, también será especial esta edición. «Está bueno otro Dakar más. Nos apoyamos uno en el otro. Yo que lo corrí solo dos años y en carrera no hablás con nadie, cuando tenés tu hermano al lado te sacás todas las dudas y es importante», contó.

Los Patronelli están entrenando desde hace varios meses para la competencia y revelaron que compiten durante las prácticas, aunque tiene un ritmo muy parecido y se complementan muy bien.

Ambos reconocieron que el otro es el mejor pero destacaron que son distintos. Alejandro manifestó que su hermanos es más ligero y le gustaría tener un poco de su locura. «Él me lleva un poco más rápido a mí y yo lo tranquilizó un poco. Para hacer la carrera es bueno eso», dijo.

Marcos, en tanto, señaló que admira la tranquilidad de Alejandro. «Es súper calmo en el cuatri, no se le mueve un pelo. Yo soy una bola de nervios», indicó. Igualmente ambos coincidieron en que buscan acompañarse en la carrera y disfrutar juntos.

Las presiones y los objetivos

Ambos ganaron en dos ocasiones el Dakar, hegemonizaron la categoría entre 2010 y 2013, lo que los convirtió en los favoritos del público pero también representa una presión extra, al ser las principales esperanzas argentinas.

«La presión siempre la sentís adentro, de quedar bien con uno mismo», explicó Marcos, mientras que Alejandro destacó que fueran esas presiones las que lo hicieron abandonar en 2013 y ahora siente que ya no están.

Ambos coinciden en que el Dakar es una carrera impredecible: «Solo podés planificar el entrenamiento y los 50m metros que vas viendo», sostuvo el mayor de los hermanos a Infobae.

«La largada en Buenos Aires le da otro condimento, por la gente por el contexto. Después veo una carrera más cerrada, no tan abierta como cuando estaban Perú y Chile. En Argentina es todo más trabado, más de camino. Va a ser más técnico, justamente porque es más trabado con mucha navegación. Las etapas de arena van a ser complicados», añadió Marcos.

Rareza y cábalas

«En el primer Dakar (2009), cuando Marcos largó agarramos las cañas de pescar. Nunca pensamos que iba a llegar segundo, si abandonaba nos íbamos a pescar a un lugar cerca, esa era la motivación seguirlo a él. Ahora vienen con nosotros», reveló Alejandro.

Esa tradición se mantiene y en esta edición, además la familia y los mecánicos de Yamaha en el Motorhome irán las cañas de pescar. «Hay mucha locura», dice Marcos en referencia a las cábalas del equipo.

Los hermanos expresaron que tienen algunas rutinas para que todo salga bien. «Somos todos iguales. Es una inseguridad cubierta repetís las cosas que hiciste el día que salió todo bien. Te dan una tranquilidad metal porque hacés todo lo que está a tu alcanza para que las cosas salgan bien», destacó el mayor de los hermanos.

Si bien no quisieron revelar ninguna de las cábalas, Alejandro reconoció que hay de todo. Este año, además tendrá la compañía de su otro hermano, Toto, con quien integran la banda Capitan Nightrain, y que llevará la guitarra para amenizar los 15 días de competencia.

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.