«El que no sueña no tiene premio»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Ubicado sobre el lateral derecho, en el parte inferior izquierda de nuestra pantalla hemos podido observar a Javier Zanetti con la camiseta del Inter y sobre todo con la de la Selección Argentina. Un ejemplo de disciplina, carácter, esfuerzo y conducta dentro de un campo de juego. Todas características que van más allá de los gustos futbolísticos, características que hacen que no sea casualidad que nuestro protagonista haya escogido como referente de los laterales al Pupi. Cuando a Nicolás Abraham se lo invitó a señalar al jugador que miraba desde chico no solo lo marcó sino
que agregó: “El gran capitán”. Una frase que puede pasar desapercibida y sin embargo encierra un mensaje muy contundente que hace que vista de cuerpo entero su persona a la hora de ponerse los botines y saltar al césped. Hoy los florenses podemos tenerlo cada domingo junto a nosotros y absorber la experiencia que demuestra con la camiseta de El Taladro.
El fin de semana pasado el Verde logró un triunfo importante frente a Plaza España de 25 de Mayo (venía de derrotar por 5 a 0 de visitante a Barrio Traut y luego fue vencido por 2 a 0 de local) por el Torneo del Interior: “A Plaza España se le pudo ganar porque habíamos visto el video del partido contra Barrio Traut y entre el técnico y los jugadores tratamos de armar una estrategia que consistía en un mano a mano entre los jugadores del medio campo. También éramos conscientes de que es un gran equipo y para que nos fuera bien teníamos que trabajar como equipo, es decir, mucho sacrificio y solidaridad entre nosotros” aseguró Abraham. En estas instancias todo detalle puede ser determinante y es importante conocer cómo vive la previa el plantel y el cuerpo técnico: “En la semana previa, como anteriormente lo dije, analizando al equipo contrario con videos y tratando de cortar el circuito de juego. Esta semana trabajando normalmente, pero sabiendo que vamos a tener que tomar algunas precauciones, como por ejemplo, en las pelotas paradas. Igualmente sabemos que no nos podemos confiar aunque estemos dos goles arriba. No vamos a plantear un partido desde lo defensivo, sino al contrario, tratar de liquidar la serie lo antes posible” sentenció el capitán.
En el primer encuentro se vio, dentro de los primeros 30 minutos principalmente, a un equipo que era superior en todas las líneas, ahogaba en las salidas, no permitía jugar al rival y lanzaba pases largos para Amendolare y Folini que estaban en una tarde muy lucida. La lluvia colaboraba para ponerle al fútbol ese tinte dramático que nos hace pensar que estamos frente a un partido histórico, para el recuerdo y en ese momento aparece Amendolare aguantando la pelota, pisándola contra la raya frente a tres adversarios y logrando una amarilla para el cuarto marcador que se acercó a la escena solo para golpear a quien hace varios partidos viene demostrando por qué se dice que es el mejor jugador del
fútbol doméstico. Así estaban las cartas jugadas. Y las claves para el lateral derecho fueron: “Creo que estuvieron en el orden, la actitud, la entrega de los jugadores, el apoyo de la gente, no sé como se habrá visto desde afuera de la cancha, pero desde adentro fuimos un equipo solidario”.
Luego con el 2 a 0 sellado finalizó el primer tiempo y en el segundo la visita tuvo un poco más el control de la pelota: “Hicimos un gran desgaste físico en el primer tiempo, la cancha estaba pesada y también es obvio que el equipo rival tenía que jugarse todo, mas allá de que quede un partido más. Pero toda las chances que tuvieron fueron de pelota parada o centros, de jugadas claras no nos inquietaron. Por eso quizás, de cara al partido que viene, no debemos cometer infracciones cerca del arco nuestro y tener muchas precauciones con las pelotas paradas” analizó quien lleva disputados 5 Torneos Argentino C.
A Nicolás Abraham en el partido que se disputó en el Polideportivo de Ferrocarril Roca se lo notó muy concentrado, enérgico, siempre bien ubicado y tratando de ordenar a sus compañeros. Presiento que se sintió más que en otros partidos la voz mando ¿Cómo te preparaste personalmente para este desafío? “No, trato de que siempre me salgan bien las cosas, tanto para mí como para el equipo. A veces salen y a veces no, pero cuando uno está concentrado, confía en el compañero, es mucho más fácil que salgan bien las cosas”.
Se percibe en cada diálogo con los futbolistas de El Taladro que hay un mensaje uniforme y cauteloso. Tal vez también sea este uno de los pequeños secretos del plantel llevado adelante por Luciano Falasco. Desde adentro Nicolás, que llegó al club a los 25 años, nos cuenta cuál es la meta de esta institución: “Mi objetivo es llegar lo más alto posible.
Nosotros, más allá de que sea muy lindo ascender con un equipo que en su mayoría está conformado por jugadores de Las Flores, con muy poco presupuesto y con el esfuerzo de los dirigentes, pensamos en el partido a partido, no nos podemos obnubilar con un ascenso sabiendo que todavía queda mucho. Pero el que no sueña no tiene premio…”
También quien siente una gran responsabilidad y satisfacción por ser el capitán está frente a un compromiso inmenso debido a que está esperando a su primer hijo/a. Además dicen que siempre trae el pan bajo el brazo. En este caso ¿Puede traer un ascenso al Argentino B? “Sabemos que somos un equipo muy modesto y quizá nuestra mayor virtud sea que
conocemos nuestras limitaciones y nuestros puntos bajos, que obviamente no te las voy a decir jaja! Las armas que tenemos son el trabajo y el esfuerzo, no conozco armas más poderosas que esas.
Nicolás Abraham supo compartir momentos dentro de una cancha de fútbol con Carlos Tévez, Pablo Ledesma, Fabricio Coloccini y Miguel Caneo, entre otros en Boca Juniors y también en Banfield tuvo la posibilidad de entrenar con reserva y compartir un año con el plantel de Primera División que tenía algunos futbolistas como Jesús Dátolo, Enrique
Bologna y Daniel Bilos. Hoy, imagínese también, se encuentra parado en el lateral derecho, en la parte inferior izquierda de su pantalla ante la posibilidad de defender los colores de El Taladro que intentará izar la bandera del fútbol florense lo más alto posible cuando vuelva a enfrentara a Plaza España el próximo domingo. No puede prometer nada porque no es de hacer promesas, pero hay un sueño que es: “Seguir soñando”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.