Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

[Patrimonio Histórico] La construcción del Templo parroquial

[Patrimonio Histórico] La construcción del Templo parroquial

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Los primeros esfuerzos que el vecindario realizó para construir un templo acorde a las necesidades religiosas de la campaña, fueron el cimiento para que ese sueño se hiciera realidad. La generosidad de los vecinos de la época, es emocionante.

Se comenzó con la propuesta de parte del Juez de Paz don Máximo Conesa, quien consideró que la forma más adecuada para recaudar fondos era promover una suscripción de ovejas entre vecinos, fijándose un mínimo “en cuatro ovejas elegidas por cada majada de mil piezas arriba, y en igual proporción para las de mil abajo, y para los que carecieren de estas piezas, acercaran los valores que pudieren”.

La idea fue aceptada, procediéndose a formar una Comisión que se denominaría “Directiva” presidida por el mismo Juez de Paz, Don Máximo Conesa, lo acompañaban José Martínez (vicepresidente), Don Serapio Rosas (tesorero), José Matías Amenedo(secretario) y vocales; Don Manuel V. Paz, don Peregrino Lozada y Don Mariano Rosas.

Te puede interesar:

El Cristo del Camino se emplazará en un nuevo lugar

Esta Comisión tenía facultad para nombrar comisiones colectoras, ya fuera en ovejas o en dinero, en los distintos cuarteles, como también adoptar medidas adecuadas para el cumplimiento de los objetivos propuestos. Fue así que en cada uno de los cuarteles en que se dividía el partido en esos años, se organizaron sub comisiones con el fin de recaudar ya sea dinero, valores o las ovejas. En el año 1867 se renovó la Comisión asumiendo la presidencia Don Manuel Venancio Paz. Ya se habían realizado estudios de suelo, elección del terreno, análisis de la obra, costos, etc. Esto a cargo del Ingeniero- Arquitecto Don Enrique Hunt.

Se publicó en el diario “La Tribuna” las donaciones efectuadas para la construcción del nuevo Templo, también el estado de Caja. También en avisos en “La Tribuna” y otros diarios de Buenos Aires, se llamó a licitación para la elaboración de cuatrocientos mil ladrillos cuyas medidas debían ser de 14 pulgadas de largo, 7 de ancho y 2 de grosor (medida inglesa).

En abril de 1868, tanto “La Tribuna” como “La República”, anunciaron el remate público de las ovejas, corral y demás enseres que se poseen en el puesto de ovejas. El remate se llevó a cabo el 5 de mayo de ese año, actuando como rematador don Manuel Venancio Paz. Es importante recordar los primeros pasos dados, en un pueblo que recién comenzaba a asomar, para la magnífica obra realizada que aún hoy es un rico testimonio de Fe Cristiana.

 

Fuente consultada: “Acción Regional – Las Flores, 7 de marzo de 1975. Artículo de Delia Febe MazzoniDunoyer.

Comisión Permanente para la Preservación del Patrimonio Histórico – Cultural del Partido de Las Flores.

 

Contacto:

www.facebook.com/patrimoniohistorico.lasflores

comisionpatrimonio.lf@gmail.com

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.