Las Flores
La maravillosa historia del primer edificio escolar de Las Flores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En 1881 en la intersección de las actuales avenidas Rivadavia y Del Carmen, el arquitecto italiano Pedro Petrocchi construyó el primer edificio público para escuelas de Las Flores.
El colegio de varones y el de niñas, que funcionaban en espacios alquilados, pasaron a ocupar este lugar emblemático y central de nuestra comunidad.Funcionaban en la misma construcción pero separados, con dos puertas de ingreso, hasta que finalmente en 1904, las dos escuelas se fusionan y se transforman en la Escuela Primaria Superior Número 1.
Se dejaba atrás la etapa de Escuelas Elementales donde se cursaba hasta cuarto grado. En el nivel superior ya se escolarizaba hasta quinto y sexto.La Escuela Nº 1 de Las Flores, funcionó en el edificio histórico de Carmen y Rivadavia hasta 1916, cuando el Ministerio de Educación de la Nación solicitó el inmueble escolar para crear allí la Escuela Normal Mixta de Maestros de Las Flores, que inició su dictado de clases un 3 de septiembre de 1917.
Por esta razón, la Escuela Nº 1 se trasladó a un edificio en alquiler en Rivadavia entre 25 de Mayo y y Alem, lugar donde ofreció el dictado de cursos hasta la década del 30 cuando se trasladó de manera definitiva al edificio propio de 25 de Mayo y Harosteguy.
En ese mismo periodo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires construyó también el edificio de la Escuela Nª 18. Mientras esto ocurría el gobierno nacional de entonces ordenaba la edificación del imponente actual edificio de la Escuela Normal Domingo Faustino Sarmiento.
La historia del primer edificio para escuela de Las Flores se complementa con la llegada de la querida Escuela Nº 21 al lugar. “La 21”funcionó inicialmente en un sector periférico de la ciudad en la sección quintas para establecerse de manera definitiva en el histórico edificio en el año 1937, cuando los alumnos de la Escuela Normal superior estrenaron la flamante construcción escolar de estilo morisco de la calle Las Heras y Moreno.
El también imponente edificio de la primera escuela de Las Flores construida por Pedro Petrocchi, recibió modificaciones en 1913. Ese año se cambió la forma de los ventanales y se construyó una sola puerta principal que es la que se observa en la actualidad.
La Secretaría de Cultura, espacio municipal a cargo de la Secretaria Enriqueta Montórfano, pone en valor en este relato, a un espacio de nuestra ciudad de notable valor patrimonial. Las escuelas de nuestra ciudad y sus historias cargadas de amor e identidad.
Por: Cultura Las Flores

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.