El viernes 31 “Folclore para Escuchar” presentará a dos jóvenes de gran nivel
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El viernes 31 del corriente mes se concretará una nueva noche de “Folclore para Escuchar”, ciclo creado y conducido por Fernando Calles, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura de Las Flores, y declarado“De Interés Cultural” por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y por la Secretaría de Cultura de la Nación.
En ésta ocasión, la tercera velada del año, se presentarán Silvana Di Matteo y Nahuel Pennisi, dos jóvenes bonaerenses que cultivan nuestra música desde muy corta edad, cada uno por su lado, y que desde hace un tiempo han unido sus talentos para llevar su repertorio a diversos escenarios del cancionero nativo.
Como siempre, será desde las 21 horas en punto, en el Salón Rojo municipal, con entrada libre y gratuita.
Silvana Di Matteo
Oriunda de General Belgrano, radicada en La Plata, donde cursa la Licenciatura en Música orientación Composición en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Ha participado en diversos festivales, peñas y otros eventos similares. En la faz competitiva, ha conseguido importantes logros en varias presentaciones en los Torneos Bonaerenses (desde menciones especiales hasta medallas de oro), en la Fiesta del Ternero de Ayacucho, en el Pre-Festival del Festival Mayor de Tango y Folclore de General Belgrano, en los Juegos Nacionales Evita, en el Pre Cosquín (fue semifinalista) y en el Festival Nacional Lagos del Sur, en Bariloche, donde obtuvo 1er premio en la disciplina “solista canto folklore” Año 2003.
Nahuel Pennisi
Nacido en Florencio Varela, donde desde muy niño comenzó a manifestarse a través de la música (por ese entonces con el bajo). Circunstancias de la vida lo llevaron a acercarse a la guitarra, instrumento con el que afianzó su forma de expresarse con los sonidos musicales de nuestra tierra. Luego, sumó su voz al cancionero que ya venía interpretando.
Ha tenido destacadísimas participaciones en diversas competencias como los Torneos Bonaerenses (fue medalla de plata y oro); en Ayacucho; en Baradero; en el Pre Cosquín, donde fue intérprete de la canción finalista “Sin la voz del Chango Nieto”, de Alfredo Pereyra, que a la postre fue la ganadora, lo que le valió la presentación en el Festival de Cosquín en la Plaza Próspero Molina. En televisión, estuvo en “Sin estribos” por TN, en Crónica TV, en “Ecos de mi tierra”, por la Televisión Pública, y en América TV entre otros.
El Dúo
En el año 2006, el camino de la música hizo que se cruzaran en la final de los Torneos Juveniles Bonaerenses. Ambos compitieron en la misma disciplina, solista de canto folklore, logrando Nahuel un segundo puesto, y Silvana un cuarto puesto.
En abril de 2009 un certamen de folklore los vuelve a cruzar. Participaron en diferentes rubros, Nahuel en dúo vocal junto con un amigo y Silvana en conjunto vocal e instrumental junto con 3 amigas. Silvana y sus amigas lograron un segundo puesto en su categoría, y Nahuel y su amigo un primer puesto y el premio revelación.
A mediados de 2010 deciden juntarse para conversar, y empiezan a cantar las primeras canciones a dúo, hasta ese momento sin ninguna intención de armar un proyecto juntos. El 10 de septiembre de ese año hacen su primera presentación en vivo. La grata respuesta del público, sumada al disfrute que significó para ellos esa primera experiencia como dúo, alimentó aun más las ganas de seguir adelante con el proyecto.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.