Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Este viernes 22 comienza un nuevo ciclo de “Folclore para Escuchar”

Este viernes 22 comienza un nuevo ciclo de “Folclore para Escuchar”

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El viernes 22 de marzo comienza la séptima temporada consecutiva de “Folclore para Escuchar”, ciclo creado y conducido por Fernando Calles, con el auspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Las Flores y, desde fin del año pasado, declarado “De Interés Cultural” por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y por la Secretaría de Cultura de la Nación.

La apertura ésta vez será con un artista que, hace algunos años, transitó nuestras calles, compartió las vivencias florenses, e inclusive, desarrolló parte de su carrera artística en nuestra comunidad. Desde hace tiempo radicado en Tandil, llega a nuestro ciclo un destacado de la cultura nacional, en varias facetas. Hablamos de Carlos Mansilla, quien en la noche inaugural de éste nuevo año de “Folclore…” repasará con sus canciones, parte de la historia que lo vincula a nuestra ciudad.

Será, como siempre, desde las 21 horas, en punto, y en el Salón Rojo de la Municipalidad.

Te puede interesar:

Nora Genaro presentó su libro «Vidas para Recordar»

 

Acerca de Carlos Mansilla

Bonaerense de nacimiento, nacido en Cacharí, vivió gran parte de su niñez y juventud en Las Flores y actualmente está radicado en Tandil.

Autor, músico, trabaja como periodista gráfico y radial. Ha conducido también ciclos televisivos sobre actividad cultural.

Fue Jurado de literatura, en la Casa de la Décima en Argentina, en certámenes nacionales e internacionales argentino-cubanos.

En 2001: Fue  incluido en la Antología poética de autores de Tandil.

En 2002 recibió el Primer premio y tercer premio en  poesía en los Juegos Florales Sureños (Cnel Dorrego)

Primer premio en poesía y Segundo Premio en cuento, en  la “Fiesta de las Llanuras” (Cnel  Dorrego)

Primer premio en poesía, Temas sobre el Mar, en la Ciudad de Buenos Aires.-Como autor, en 2003, fue premiado por la Presidencia del Senado de la Provincia de Buenos Aires, con una grabación de dos de sus temas en CANTO BONAERENSE, grabación de raíz folclórica distribuida por la Provincia y presentada en el Teatro Argentino de La Plata.

También  en 2003 recibió mención especial del Fondo Nacional de las Artes, por una canción de raíz sureña, como autor y compositor, con la intervención como jurados de Omar Moreno Palacios, Teresa Parodi y Eduardo Lagos.

Representó a la Pcia de Bs.As. en el Festival Nacional  de Folclore – certamen Pre  Cosquín –  en tres oportunidades, siendo finalista como intérprete y también como autor. Fue elegido mejor solista vocal en la Fiesta del Gaucho en Gral. Madariaga.

Obtuvo primeros premios como solista vocal para la Peña El Cielito de Tandil, en la Provincia de Córdoba, durante dos años consecutivos.-

Compuso canciones en homenaje a Las Flores, en la década del 90, que le valieron el reconocimiento del  Honorable Concejo Deliberante e Intendente de Las Flores.

Integró el Coro del Banco de la Provincia de Buenos Aires y la delegación encabezada por Ariel Ramírez, que interpretó la Misa Criolla en el Teatro Lincoln Center y Catedral de San Patricio de Nueva York.

Es autor de la Marcha de la Escuela Normal Superior de Las Flores, de donde es egresado como Maestro Normal Nacional.-

Ha sido premiado a nivel regional, provincial y nacional, como intérprete de música folclórica, autor y compositor.-

En  2004 participó en el certamen literario Juegos Florales, en Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, España. Entre 370 trabajos de 14 países recibió 1° Accésit, 2° premio internacional de Poesía.

En 2008- obtuvo el PRIMER PREMIO MUNICIPALIDAD DE TANDIL, Y EDICION DE LIBRO: por su obra  “Confesiones de una mesa” (Poesía) Premio Autores Tandilenses, con la intervención como jurados de los escritores Horacio Salas, Walter Ianelli y Enriqueta Racedo.

Ha logrado  premios en FOTOGRAFIA, entre ellos TANDIL BRILLA, Primer Premio 2009, y Primer Premio en Semana Santa 2008, también en Tandil

Como autor y compositor ha compartido canciones entre otros autores,  con VICTOR ABEL GIMENEZ, ATILIO FISCHER, RAUL IBARROLAZA y en 2012, CON LUIS DALERA, el tema que encabeza el   último trabajo discográfico de LOS CHASKIS.-

Es músico co-fundador del Homenaje que anualmente se le tributa al cantautor uruguayo  ALFREDO ZITARROSA, denominado CANTA ALFREDO ZITARROSA, tributo que  reúne a artistas uruguayos y argentinos, en Tandil. En este mes de marzo (el 16), junto con la decimotercera edición, se inaugurará la Plaza Alfredo Zitarrosa, con una escultura en piedra con la figura del recordado músico rioplatense.

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.