El sábado 3 de noviembre presenta su libro la Prof. María Minellono en el Salón Rojo

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, se complace en invitar a toda la comunidad a la presentación del libro “El Campo y sus representaciones literarias” de la Prof. María Minellono el sábado 3 de noviembre a las 19:30 Hs. en el Salón Rojo Municipal.
La escritora estará acompañada por quienes serán panelistas, la Prof. Adriana Ottone (egresada de la Facultad de Cs. de La Plata (UNLP) y el Dr. Luciano Román, abogado, egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de La Plata (UNLP) , actual columnista del diario La Nación y director de la carrera de Periodismo de la UCALP.
“El Campo y sus representaciones literarias” de 400 páginas, (Editorial Biblos), es una suerte de “biografía intelectual” de la pampa. Y que además, desde la atalaya de la literatura, ofrece una investigación y una visión renovadora del campo argentino, al que no considera como “el enemigo opulento de la nación o el opositor de la industria”, sino “un elemento dinámico y movilizador de la economía”.
La profesora Minellono es decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Católica de La Plata, escritora, doctora en letras, ex profesora de Literatura Argentina de la UNLP, autora de ocho libros y de numerosos artículos y ediciones críticas dedicadas a Almafuerte, a José Mármol, al Santos Vega de Eduardo Gutiérrez, a Eugenio Cambaceres, a Francisco López Merino entre tantos otros.
El Populismo y El Campo
Formada por las severas, y a la vez muy libres, cátedras de los brillantes profesores que tuvo Humanidades de la UNLP en la década del 60 -los Pucciarelli, Battistesa, Castagnino, Alma Marani, Gamerro, Modern, Negri, entre tantos otros- ahora Minellono decidió desde su plataforma académica “preservar el valor de la imaginación”.
Asimismo, esta obra literaria rescata los valores esenciales de la llanura argentina, no sólo productora de bienes “si no, también, de la mejor literatura”.
“El populismo ha desestimado la sagacidad de nuestros primeros intelectuales”
Sostiene que “las expresiones del populismo argentino han desestimado la sagacidad de nuestros primeros intelectuales –Belgrano, Echeverría, Sarmiento, Alberdi, Hernández y otros- cuando reflexionaron sobre las posibilidades de desarrollo de nuestra producción rural; sus ideólogos no se han detenido en un registro prolijo de las modificaciones producidas en la tenencia de la tierra, sus divisiones sucesivas y las nuevas concentraciones monopólicas, tampoco en sus diferentes modos de adquisición, lícitos o espurios, siempre por supuesto en el contexto de nuestro sistema capitalista”.
(Fuente: reportaje del diario El Día de La Plata a María Minellono el 2/9/2018).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.