Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Con un gran marco de público se desarrollaron las «II Jornadas Adolfo Bioy Casares»

Las Flores

Con un gran marco de público se desarrollaron las «II Jornadas Adolfo Bioy Casares»

Escritores, aficionados y demás asistentes compartieron las “II Jornadas Adolfo Bioy Casares” que tuvieron lugar en el Salón Rojo Municipal.

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El día jueves la apertura del acto estuvo a cargo del secretario de Educación, Rogelio Díaz, quien agradeció la visita de los escritores y remarcó la importancia del Concurso Nacional de Cuento y Poesía «Adolfo Bioy Casares» que trasciende en cada edición.

El intendente Alberto Gelené también brindó unas palabras de bienvenida a los asistentes y destacó la trayectoria del Concurso, la importancia de mantener la memoria literaria en la comunidad y de poder realizar estas Jornadas Bioy tanto a nivel institucional como para el público en general.

Por su parte, el coordinador del Concurso, Axel Díaz Maimone, se refirió a «El Bioy de Las Flores» y comentó sobre el vínculo de la familia con esta zona, las obras que Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo y Jorge Luis Borges compusieron aquí y dos textos en particular estrechamente ligados a nuestra ciudad: La aventura de un fotógrafo en La Plata y El héroe de las mujeres.

Te puede interesar:

En el marco del 110 aniversario de su nacimiento, se realizarán las II Jornadas Adolfo Bioy Casares

Luego, al momento de las exposiciones, Gonzalo Garcés comenzó su charla llamada «Las ciudades de Bioy» hablando del cuento leído por Cross. Luego, se centró en el tema propuesto, comentó la relación del escritor con Buenos Aires y se explayó sobre distintos cuentos.

El primer día culminó con la presentación de Matías Dalvarade: «Bioy y las matemáticas». Allí, el ganador del Concurso Bioy del año 2023 (con el libro de cuentos Invasión) analizó el vínculo entre la matemática y La trama celeste, uno de los cuentos más interesantes de Bioy Casares.

Las actividades continuaron el viernes 20 y fue la directora de Políticas Educativas, Silveria Giménez, quien dio la bienvenida a los presentes.

Para esta jornada viajaron desde Buenos Aires Luisa Valenzuela, Gonzalo Aguilar y Mirtha Amores, quienes recorrieron tanto la ciudad como Pardo, antes de dar sus conferencias.

Aguilar se refirió a la película Invasión, cuyo guión fue escrito por Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, y proyectó algunos fragmentos del film.

Luisa Valenzuela brindó una interesante disertación sobre el cuento «Máscaras venecianas» y habló de las máscaras que se utilizan en Venecia para el carnaval y de la relación que existe entre el cuento y El sueño de los héroes, que definió como la mejor novela de Bioy.

Finalmente, la neuróloga Mirtha Amores dio una charla sobre Bioy y la neurociencia, en la que explicó el vínculo entre esta disciplina y la obra del escritor, a través de comentarios y análisis de fragmentos de La invención de Morel, Plan de evasión y El perjurio de la nieve.

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.