Las Flores
Baile y música en el evento artístico de la fiesta criolla del hospital

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El pasado sábado, en marco de la edición 2023 de la Fiesta Criolla del Hospital de Las Flores, se desarrolló en el centro de nuestra ciudad el evento artístico que contó con un importante apoyo de la Municipalidad de Las Flores.
Los espectáculos de danza y música concentraron la atención del público que se acercó al escenario montado en la intersección de las avenidas General Paz y San Martín, donde además los vecinos pudieron disfrutar de la cantina y parrilla a beneficio de la Cooperadora del Hospital; la feria de artesanos y emprendedores, y los stands de los egresados.
Las propuestas artísticas, con la presentación de Alejandro Reyes Lara, Flavio Pérez y “Cani” Minoli, fueron diversas. Encabezado por su Director Jonatán Barrios, se presentó en el escenario mayor el Ballet Municipal de Las Flores, un grupo que tiene un amplio recorrido de actuaciones en distintos lugares del país logrando destacados premios que resaltan su labor.
También estuvo en el escenario el Ballet del Taller Alma bajo la conducción de su Director Fabián Di Siervi. Con veinte años de recorrido, el conjunto, representando por ocho de sus integrantes, bailó un gato y una chacarera.
El Ballet de La Tacuara, con la conducción de sus profesores Sabrina Ocampo y Diego Rodríguez, demostró todo su arte con un cuerpo de baile que, con mucho prestigio, ha participado en distintos eventos provinciales y nacionales.
La danza nativa también refrendó su participación en el festival a beneficio de la Asociación Cooperadora del nosocomio local, con la actuación del Ballet del Centro Cultural El Malacara, que tiene como referente a su profesor Jonatán Barrios. Lo mismo ocurrió con la actuación de los integrantes del Ballet del Centro Cultural “Paso Básico” que exhibieron su baile folclórico tradicional.
La música estuvo a cargo del grupo Juan Acosta y La Instrumental. Buenos sonidos, acordeón, guitarra y una mezcla de folclore tradicional con lo moderno fue lo que se destacó de este conjunto que fue aplaudido por la concurrencia.
También el género folclórico de buen nivel estuvo representado con el canto de German Montes, el artista oriundo de Mar Chiquita que dejó todo su sello y recibió el reconocimiento de quienes acompañaron y colaboraron en este evento.
La música popular tropical llegó luego al festival de la mano de Alta Fiesta Cumbia, el grupo que hizo bailar a la gente con un ritmo pegadizo. Además, con Capricho de Amor, el grupo florense que, con sus siete integrantes, fue parte del broche de oro de una jornada festiva y solidaria.
Este acontecimiento se articuló con las jornadas de destrezas criollas y actividades tradicionalistas que tuvieron lugar durante todo el fin de semana en el Campo de Doma de “La Tacuara” donde, el domingo por la mañana, con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein, y demás autoridades, se llevó a cabo el Acto Inaugural.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.