Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Despidos y suspensiones en el país de la casta

Las Flores

Despidos y suspensiones en el país de la casta

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El informe del CEPA detalla la situación del empleo en diferentes actividades y cómo se vio afectada por la política de desregulación y desprotección hacia el sector productivo

La decisión del Gobierno Nacional de cortar la obra pública impactó de manera profunda en la ciudad. Aquí se estaba desarrollando la obra de la AUTOVÍA en Ruta 3, Quedaron en la calle 150 trabajadores. En tanto el impacto también lo sufren los transportistas locales, muchos de ellos están parados al no haber obras y por ende piedra y material para transportar.

El sector textil también dejó en la calle a un centenar de trabajadores

Te puede interesar:

Alberto Gelené: “el eje siempre es seguir trabajando todos por Las Flores”

El informe del CEPA (Centro de Economía Política Argentina) analiza la situación de los despidos y suspensiones ocurridos entre enero y junio de este año, así como algunos casos testigo tanto en el sector público como privado. Las estadísticas del Sistema Integrado Previsional arrojan una pérdida de puestos de trabajo asalariados privados entre noviembre de 2023 y abril de 2024 de 111.656 casos. Para mayo, la Encuesta de Indicadores Laborales (Secretaría de Trabajo) prevé una nueva caída de otros 18.111 empleos.

Estos despidos en el sector privado se suman a las 29.604 desvinculaciones relevadas por CEPA en el sector público, principalmente en el Estado Nacional, ya sea en la Administración Central como en las empresas de capital estatal.

De acuerdo al actual relevamiento, los despidos y suspensiones en la actividad privada fueron motorizados por el sector de la construcción, que explica el 56,29% del total, seguido por la industria que acumula el 42,95% de los casos y muy por detrás los servicios con sólo el 0,76%.

Los despidos en el sector construcción tiene su origen principalmente en la paralización de la obra pública y los del sector industrial en la caída del consumo como consecuencia de la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos, a partir de la devaluación y la desregulación de amplios sectores de la economía.

Casos paradigmáticos en Las Flores

 Aquí se estaba desarrollando la obra de la AUTOVÍA en Ruta 3, Quedaron en la calle, 150 trabajadores. En tanto el impacto también lo sufren los transportistas locales, muchos de ellos están parados al no haber obras y por ende piedra y material para transportar.
El sector textil sufrió el golpe más duro; con cientos de despidos por parte de las empresas como Coopershoes y Wilder, a raíz de la apertura indiscriminada de las importaciones.Han despedido hasta personas que están padeciendo cáncer.

Más datos, no relato

CEPA también selecciona dos casos de industrias pertenecientes al sector de insumos para la construcción, FV y Ferrum, que paralizaron sus plantas y despidieron o suspendieron personal en el marco del desplome del sector. FV (líder en grifería) dispuso en mayo la suspensión por tres meses de unos 800 operarios de su planta en Pilar, provincia de Buenos Aires. En el caso de Ferrum (la mayor fábrica de sanitarios de cerámica del país), ya despidió 100 trabajadores en lo que va de 2024.

Otro caso seleccionado es el de Tenaris SIAT, del grupo Techint. A fines de junio, anunció el despido de  unos 200 trabajadores de la planta ubicada en Valentín Alsina.

La caída del consumo también afecta al sector de electrodomésticos o línea blanca, que a su vez está siendo desprotegido por la reducción de aranceles a la importación de heladeras y lavarropas. Ello ocasionó despidos en Whirlpool y Briket, entre otras: 60 en la primera por reducción de producción en su planta del Parque Industrial Pilar, en mayo de 2024. Briket, que produce heladeras, exhibidoras y freezers en su planta de Rosario, despidió 300 trabajadores en lo que va del año.

El informe revela, finalmente, otros importantes casos de retracción del empleo en distintos sectores. Cinco casos en el sector metalúrgico, con 450 despidos en total; cinco firmas del sector textil, que suman 470 despidos; cuatro firmas de la alimentación, con 110 despidos, y más de 3600 despidos en la construcción, industria química, automotriz, sector supermercadista y otros servicios.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.