Las Flores
Medidas de YPF tras el derrame de petróleo en Las Flores: Análisis de agua y evaluaciones geológicas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el marco del derrame de petróleo ocurrido en un establecimiento rural del partido de Las Flores, YPF ha confirmado la implementación de nuevas medidas para evaluar y mitigar el impacto ambiental.
Florencia Albarello, del área de Ambiente de la Municipalidad de Las Flores, en diálogo con Laura Lopardo en Urbana FM 92.7, explicó que YPF realizará análisis del agua y colocará freatímetros. Estos dispositivos, que son perforaciones de diámetro variable, se utilizarán para controlar la altura del agua y tomar muestras para el análisis de la primera napa de agua. Además, se consultará con un geólogo para evaluar el impacto y determinar las acciones necesarias.
El derrame se produjo en el paraje Plaza Montero, una zona baja, y no tuvo relación con la laguna cercana. Ocurrió el sábado por la mañana, y YPF, la empresa responsable del oleoducto, notificó inmediatamente al Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Energía de la Nación. La causa de la rotura del oleoducto está en investigación.
El oleoducto afectado, que forma parte de la red de YPF, transporta petróleo desde Puerto Rosales hasta las refinerías de La Plata y Axion de Campana. Este oleoducto es uno de los más grandes del país, con una extensión de 585 kilómetros y una capacidad de transporte de 326,000 barriles de petróleo por día.
La superficie afectada por el derrame se estima en casi 6 hectáreas, según imágenes aéreas. Aunque el derrame no es uniforme, el área afectada es amplia. Sin embargo, aún no se puede determinar con exactitud el volumen de tierra y petróleo afectados.
Albarello indicó que, si el trabajo de contención se realiza de manera efectiva, no habrá consecuencias a largo plazo, ya que se pudo evitar el contacto del crudo con cuerpos de agua y arroyos, logrando contener el impacto ambiental.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.