Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Gobierno habilitó la compra de dólares para ahorro, que estará atada a ingresos declarados

El Gobierno habilitó la compra de dólares para ahorro, que estará atada a ingresos declarados

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que se podrá volver a comprar divisas en el mercado oficial luego de casi dos años de prohibiciones. Regirá desde el lunes. Dijo que la divisa llegó a un precio de convergencia aceptable.

Capitanich, en una conferencia de prensa que duró menos de 5 minutos, informó que el Gobierno decidió autorizar la compra de dólares para atesoramiento de personas físicas. Si bien no dio demasiados detalles sobre la medida, el jefe de Ministros aclaró que la posibilidad estará atada a las declaraciones juradas de ingresos que realizaron los contribuyentes.

«El Gobierno considera que el dólar llegó a un nivel de convergencia aceptable para los objetivos de política económica», declaró Capitanich antes de retirarse de la sala de conferencias sin aceptar preguntas. Ese nivel al que hace referencia puede ser la devaluación del peso de los últimos días que llevó la cotización del dólar oficial a casi 8 pesos. Aunque en el mercado no descartan que pueda acercarse a los 9 pesos y recién allí dejar de subir.

Te puede interesar:

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut

El jefe de Gabinete estuvo acompañado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien en una primera etapa no había hecho declaraciones pero volvió sobre sus pasos para decir: «Los mismos que durante diez años nos decían que el dólar valía $1, ahora nos quieren hacer creer que está a 13».

De acuerdo a la escueta declaración oficial, el mercado de cambios regresa a una situación similar a la de agosto de 2011, cuando el por entonces ministro de Economía, Amado Boudou, decidió que todas aquellas personas que querían comprar divisas en el mercado oficial debían pedir autorización previa a la AFIP. Luego se fue acentuando con nuevas medidas hasta que sólo se permitió la compra de divisas por turismo y una cifra que nunca se explicó en qué se fundamenta, ya que a un mismo contribuyente le han permitido comprar 100 dólares para un viaje y más de 1000 para otro al poco tiempo.

«La reducción de la brecha es algo que la Argentina necesitaba. Es una buena noticia. Resuelto este tema, ahora hay que poner el foco en la inflación y en la economía, cuidando el bolsillo de los argentinos, con menos impuestos y menos inflación«, analizó el economista Federico Sturzenegger en diálogo con Mitre.

«Recordemos lo que es volver a ese régimen, que una persona con un buen salario no podía comprar dólares en 2011. En segundo término, el Gobierno cree que el tipo de cambio al que se llegó ayer alcanza para lo que todos pretenden. Ahora espero que haya algo detrás de esto«, aseguró Carlos Melconian.

Y continuó: «Si de lo que se lee linealmente, el Gobierno cree que a $8 se encontró un equilibrio, pero hay 30% de inflación y no hay equilibrio fiscal, está jugando con fuego«.

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.