La Plata
Kicillof cerró un 20% de aumento con estatales y docentes
El acuerdo también incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en el mes de marzo.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En una doble jornada de paritarias, el gobierno de Axel Kicillof logró alcanzar un acuerdo del 20% de aumento salarial con los trabajadores estatales y los docentes en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el incremento se medirá respecto al salario básico de diciembre, lo que resultará en un aumento promedio del 10% en el bolsillo de los empleados con respecto a lo percibido en enero.
El acuerdo con los gremios estatales, que incluye a ATE, UPCN y Fegeppba, se suma al 25% acordado el mes pasado, que consistía en un 15% de cierre de la paritaria 2023 y un 10% como adelanto de una nueva paritaria, retroactivo a enero, aunque este último tramo aún no se ha cobrado.
A pesar de aceptar el acuerdo, los gremios mantuvieron algunos reclamos, entre los que destacan la concreción de pases a planta permanente para todos los trabajadores estatales, la restitución del pago del 3% sobre el cálculo de la antigüedad, la compensación en el premio jubilatorio y la regularización de la atención y cobertura del IOMA.

Alberto Gelené firmó la adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, dispuesto por el Gobernador Axel Kicillof
En el caso de los docentes, el acuerdo también implica un aumento del 20% para febrero, pero se calculará sin tener en cuenta el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que la Nación no ha pagado desde el mes pasado. Esta situación representa un desafío para la provincia, ya que en febrero se hizo cargo de esos montos, pero no podrá repetirlo en marzo.
El Fonid, que representa del 10% al 12% del sueldo de un docente que recién ingresa, no será tenido en cuenta en el cálculo del aumento acordado por el gobierno provincial, lo que plantea una situación inédita en las paritarias docentes de la región.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.