El nuevo acuerdo de “precios cuidados” se extendería esta semana al interior del país, según la promesa oficial, al tiempo que mañana los representantes de los supermercados chinos se reunirán con el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, para ultimar detalles de la adhesión del sector al programa.
El Gobierno difundió información vinculada al acuerdo que abarca 100 tipo de productos y 194 precios, a través de avisos en los principales periódicos capitalinos.
La iniciativa genera dudas acerca de su efectividad en dirigentes de la oposición, e incluso, entre algunos del oficialismo, como el senador Aníbal Fernández, quien opinó que los acuerdos de precios “pueden servir circunstancialmente” aunque confesó que él no es “muy amigo de estas cosas”.
El nuevo acuerdo de precios entró en vigencia el lunes último, y en una primera etapa, rige para supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, y el conurbano bonaerense. El ministro de Economía Axel Kicillof dijo el jueves que el acuerdo se extendería esta semana a otras regiones del país. Además está previsto que mañana los representantes de los supermercados chinos se reúnan con Costa para presentar el listado identificando a aquellos productos que puedan presentar en las góndolas con el precio acordado y cumpliendo con el abastecimiento.
En tanto, la Defensoría del Pueblo bonaerense inició un seguimiento del programa “Precios Cuidados” que acordó el Gobierno nacional con las principales cadenas de hipermercados y señaló que, por el momento, la medida tiene “cumplimiento relativo” en territorio provincial.
En un comunicado, el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, consideró positiva la medida y remarcó que “observamos que existe mayor información sobre los precios de los productos, y que el programa no se agota en los hipermercados”. Además, aclaró que “nuestra aspiración es que este compromiso alcance la mayor cantidad de comercios y llegue a toda la provincia”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.