Las Flores
Tibiletti expresó la voluntad de pacientes recuperados de covid-19 de donar plasma
Lo afirmó en diálogo exclusivo con este medio el Secretario de Salud Dr. Juan Tibilitetti.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Ante la consulta de Noticias Las Flores el profesional afirmó que varios de los pacientes con el alta de covid-19 positivo expresaron su voluntad de ser donantes de plasma.
«Estamos en el tiempo de espera que piden para hacerle los análisis y saber si pueden ser donantes según la cantidad de anticuerpo», subrayó Tibiletti.
¿Qué es el plasma?El plasma es el suero o porción líquida que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares de la sangre.
¿Para qué sirve? Cuando una persona tiene una infección, su organismo reacciona creando anticuerpos para defenderse. Una vez que la persona se recupera, esos anticuerpos quedan almacenados en el plasma durante semanas o incluso años.
La terapia de transfusión de plasma convaleciente se basa en que el enfermo reciba los anticuerpos que ya vencieron al virus en otra persona. Por cada donante se realizan hasta cuatro transfusiones a personas infectadas con coronavirus.
¿Quién puede donar plasma?Pueden donar plasma las personas confirmadas de COVID-19, una vez transcurridos 28 días de su recuperación. Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no poseer enfermedades preexistentes como hepatitis, alguna neoplasia, o enfermedades cardiovasculares.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.