Las Flores
El ejecutivo eleva pedido de aprobación de algunas actividades a la provincia

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Convocados por el intendente municipal, Ing. Alberto Gelené, un grupo de comerciantes y prestadores de servicio de distintos rubros de nuestra ciudad, asistieron a una reunión para acordar un cronograma de horarios de atención que contemple actividades que permanecen cerradas desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio, determinado por el gobierno nacional.
Estuvieron presentes junto al Intendente, los secretarios de Gobierno, Abg. Javier Di Giano, de Salud, Dr. Juan Tibiletti, de Economía y Finanzas, CPN Pablo García Romero, de Desarrollo Productivo y Sustentable, Lic. Cristian Chiodini, el director de, Téc. Javier Guidini, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Fabián Blanstein y el concejal del bloque Juntos X el Cambio, Prof. Emiliano Paz.
Al inicio de la reunión el Intendente refirió que “toda la comunidad en su conjunto debe ser acompañada en esta difícil situación” y en otro momento les transmitió serenidad al sostener que “estamos aquí para pensar juntos las mejores posibilidades para poder asistirlos”.
Los comerciantes expusieron su problemática e inquietudes en relación a actividades laborales y cómo se vieron afectadas por el contexto actual y por las limitaciones de actividades, dispuestas por el gobierno nacional y/o provincial.
Algunos de los reclamos más escuchados fue el pedido de apertura de rubros que se encuentran sin actividad y la ampliación de horarios de atención para determinados comercios y servicios.
Por su parte Gelené hizo una breve reseña de las medidas tomadas desde el principio del aislamiento, las cuales fueron consensuadas con la Comisión de Emergencia, que está integrada por distintos actores y diferentes expresiones políticas. Detalló a los comerciantes como se fue evolucionando en conjunto con la Liga de Comercio y otras instituciones afines, y de acuerdo a la evolución, las modificaciones y ampliaciones implementadas según las posibilidades permitidas hasta el día de hoy. En relación a este trabajo les explicó cómo se planea seguir.
“Estamos aquí para pensar juntos las mejores posibilidades para poder asistirlos”, sostuvo el jefe comunal y en otro tramo de la reunión remarcó, “deben saber que el nuestro es un estado presente, y nadie debe sentir que no va a ser acompañado”.
El secretario de Salud, Dr. Tibiletti, subrayó que “cada medida es pensada con delicadeza y que luego de implementarse se toma un tiempo de evaluación de su impacto en la ciudad. Así se va avanzando de manera cuidadosa, porque sabemos que un error puede tirar por la borda todo el buen trabajo que viene haciendo durante estos meses”. Agregó que en la mayoría de los casos deben basarse en las permisiones y restricciones que vienen desde el orden nacional y provincial, y que muchas propuestas enviadas desde otras ciudades, en el ámbito deportivo, por ejemplo, han sido rechazadas por estos organismos.
En este mismo sentido, el intendente Gelené sumó que “las actividades llevadas adelante por los gimnasios y otras instituciones deportivas son necesarias, y por eso hay que sostenerlas, independientemente de que no se pueda trabajar en lugares cerrados por las prohibiciones nacionales”. Pero insistió que, “a veces vemos que hay permisiones en otras provincias y nos preguntamos por qué no puede ser así en la nuestra. Sucede que las demás provincias no tienen un conurbano como en nuestro caso, que es el mayor foco de contagio de nuestro país y del cual estamos muy cerca”, a lo que agregó que “las ventajas de cercanía a Bs. As. y la accesibilidad a Ruta N°3 ahora pasan a ser preocupaciones”.
También el secretario de Gobierno, Abg. Javier Di Giano, expresó que se está buscando “una luz que nos permita, dentro de un marco legal, poder contribuir a que puedan desarrollar de alguna manera, alguna de las actividades deportivas que los ciudadanos practicaban habitualmente, pero para eso necesitamos elevar propuestas con protocolos rigurosos y conseguir los avales del gobierno de la Provincia.”
“Ha sido muy bueno encontrarnos” remarcó Gelené, y agregó, “deben saber que el nuestro es un estado presente y nadie debe sentir que no va a ser acompañado”, porque, además, con este objetivo “estamos trabajando en dos ejes para hacer frente a problemáticas como las de ustedes. Por un lado, conseguir la ampliación o aprobación de algunas de sus actividades de acuerdo a sus necesidades laborales y sin incumplir las restricciones impuestas por el gobierno nacional y provincial. Y, por otro lado, viendo los casos particulares y evaluando una asistencia económica para poder sostener sus actividades”.
La reunión fue muy positiva y los comerciantes se sintieron contenidos ya que entre otras acciones que se van a implementar, acordaron mantener reuniones periódicas para continuar manteniendo contacto y avanzar en la resolución de las problemáticas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.