La Plata
Asumió Kicillof y anunció que dejará sin efecto el aumento de tarifas previsto para enero
Axel Kicillof juró y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires ante la Asamblea Legislativa, junto a Verónica Magario que hizo lo propio como vicepresidenta.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En su discurso hizo una radiografía crítica de la situación económica de la provincia, anunció que dejará sin efecto el aumento de tarifas previsto por el gobierno saliente y mencionó un plan de emergencia para los primeros 100 días de gobierno.
En una jornada que contó con la presencia del flamante presidente de la Nación, Alberto Fernández, y de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, la mandataria provincial saliente, María Eugenia Vidal le entregó los atributos a Kicillof en el estrado del recinto de la Cámara de Diputados.
En su discurso prometió “trabajar sin descanso y con honestidad para reconstruir la provincia de Buenos Aires” y llamó a la “la unidad de los y las bonaerenses. Que tenemos que ejercer todos en la diversidad. Ponernos de acuerdo en determinadas prioridades que tiene que tener esta provincia”. Y agregó que busca “una provincia que vuelva a ser productiva y no especulativa. Solidaria y no egoísta. Con un estado presente, comprometido y cercano”.
Luego de mostrar con algunos números la “preocupante” realidad de la Provincia, instó: “Hay que embarrarse, hay que estar, acompañar y proteger al tejido productivo”.
El anuncio más importante tuvo que ver con el aumento de la tarifa de energía eléctrica que el gobierno saliente otorgó para enero de aproximadamente un 25 por ciento: “Lo vamos a dejar sin efecto”, enfatizó y convocó a las empresas para “encontrar un camino razonable y que la gente pueda pagar”.
El mandatario provincial adelantó que no va a presentar el presupuesto hasta que no se apruebe el nacional y dijo que “en los próximos días presentaremos un plan de emergencia para los primeros 100 días de gobierno”.
En este sentido, Kicillof sostuvo que va instrumentar “un programa de emergencia PyMe, para dar respuesta a las necesidades de cada una y que no se pierda un trabajo más”. También mencionó un “programa especial para la emergencia educativa” con el objetivo de resolver los problemas edilicios urgentes de cara al próximo ciclo lectivo. “Va a estar el gobierno pero vamos a convocar al pueblo de la provincia para que nos dé una mano con la reparación de escuelas”, convocó.
Por último remarcó que en 2020 se cumple en bicentenario en la Provincia y pidió que “nos dediquemos a generar una provincia más productiva, más solidaria y que nadie nos venga a decir que es inviable. Ha habido gobiernos inviables”.
“Lo que es imposible es que no nos pongamos inmediatamente manos a la obra”, recalcó y cerró: “Los invito a hacer historia en la provincia de Buenos Aires”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.