Las Flores
Las Flores recibió en el periodo enero-agosto de 2019 más de 29 millones de pesos
A través de su página web, el gobierno bonaerense hizo públicas las transferencias a cada municipio. Corresponde al periodo enero-agosto de este año.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En medio de la campaña electoral, y cuando los reproches y pases de factura entre Provincia y municipios suele ser una constante, el gobierno de María Eugenia Vidal transparentó datos económicos que afectan al Estado bonaerense y los distritos.
A través de su página web, la Subsecretaría de Política y Coordinación Económica difundió los datos del total de transferencias realizadas a cada municipios en el periodo enero-agosto de 2019, con parciales mensuales y anuales.
Por una parte, se observa que el total de transferencias a los 135 distritos en dicho lapso asciende a $77.998.457,22.

Habilitación de doble mano en Avenida San Martín entre Pueyrredón e Hipólito Yrigoyen
Las Flores recibió un total de 29.675.892 millones de pesos en el periodo enero-agosto de 2019, los cuales 147.449 mil pesos fueron para planes sociales, para el
Fondo de Financiamiento Educativo $ 3.031.955, para juegos de azar 400.220, para tratamientos de residuos un total de 85.537 pesos y para coparticipación $ 23.115.455.
Al desgranar la información, queda evidenciado que el 76,74% del dinero correspondió a Coparticipación, seguido del Fondo de Financiamiento Educativo, con el 8,88 por ciento.
Por detrás se ubican el Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales (4,01%); Descentralización Tributaria (3,19%); Fondo Municipal de Inclusión Social (3,02%); Fondo Programas Sociales y Saneamiento Ambiental (1,89%); Juegos de Azar (1,68%); Fondo de Infraestructura Municipal (0,38%); Fondo Compensador Decreto PEN 836/18 (0,18%); Ley 14890 (0,01%); Omisión Distribución Copa 2018 (0,01%) y Fondo Infraestructura Municipal 2016 (0,01%).
En cuanto al monto total recibido, los distritos más beneficiados fueron La Matanza ($786.427.224); Merlo ($387.518.066); Malvinas Argentinas ($319.818.398); La Plata ($318.688.673); Lomas de Zamora ($271.362.751); General Pueyrredón ($255.059.370); Quilmes ($242.491.744); Almirante Brown ($235.278.982); Pilar ($230.952.044) y General San Martín ($ 221.664.082).
En el extremo opuesto, los que menos fondos percibieron son: Tordillo ($7.059.848); General Guido ($11.910.574); Carmen de Areco ($12.184.679); Pellegrini ($13.692.853); General Lavalle ($13.762.226); Lezama ($14.685.336); Monte ($14.911.905); Alberti ($15.761.965); Capitán Sarmiento ($16.031.592) y General Las Heras ($16.218.511).
En el rubro Fondo de Planes Sociales, La Matanza es el distrito que más recibió ($16.718.659), mientras que Tordillo fue el menos beneficiado, con 18.613 pesos.
En cuanto al Fondo de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental, Lomas de Zamora encabeza el índice de receptores, con $5.221.358, mientras que Tordillo cierra el listado con 6.150 pesos.
En el caso del Fondo de Fortalecimiento Municipal, La Matanza lidera con 30.700.062 pesos, mientras que, en el otro extremo, Tordillo apenas recibió $288.861.
Por su parte, La Matanza encabeza también el rubro Fondo de Inclusión Social, con $32.511.557, mientras que Tordillo cierra la tabla con 36.196 pesos.
En lo que respecta al Fondo de Financiamiento Educativo, el municipio comandado por Verónica Magario también lo lidera, al recibir $74.395.670. En tanto que Tordillo, una vez más, fue el que menos recibió: 778. 295 pesos.
FUENTE: LATECLA

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.