Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Todo lo que debes saber sobre el Dropshipping para montar un negocio de futuro

Todo lo que debes saber sobre el Dropshipping para montar un negocio de futuro

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

En los últimos años de historia hemos vivido una auténtica revolución que ha permitido que muchísimas personas den un paso al frente y consigan posicionarse y sacar adelante sus propios negocios de una manera mucho más sencilla que antes. Esto se ha debido, en gran medida, a la llegada de Internet y a la apertura de fronteras que esto ha provocado: negocios online, freelance, trabajos desde casa… Hoy en día contamos con muchas posibilidades que, hace menos de veinte años eran impensables. 

Una de esas posibilidades ha surgido como una nueva forma de crear tiendas de cara al público por Internet. Como bien sabréis, existen muchas formas de crear tiendas online o ecommerce, para poder vender aquello que nos gusta, bajo nuestra propia marca y supervisión. 

Sin embargo, en el día de hoy, venimos a presentaros la que, para nosotros, es la opción definitiva: el Dropshipping. Dentro de los ecommerce, podemos encontrar diferentes tipos de servicios y tiendas online, desde las que funcionan como lo haría una tienda física de toda la vida, hasta las que tienen como propósito convertirse en mayoristas. Pues bien, el Dropshipping es otro de los tipos de ecommerce que existen y se trata, sin duda, de uno de los más rentables. 

En este post hemos intentado resumir toda la información más importante acerca del Dropshipping para que podáis conocer de primera mano en qué consiste, qué ventajas tiene respecto a otros tipos de ecommerce o qué pasos debemos de dar para montar nuestro propio negocio a través de este método. 

¿Qué es el Dropshipping?

Podemos entender el dropshipping como herramienta para generar negocio, una forma de obtener ingresos que se puede aprovechar para llevar a cabo todo aquello que nos gusta. Gracias al dropshipping podemos conseguir beneficios de una manera prácticamente pasiva, sin necesidad de hacer una gran inversión y en muy poco tiempo. 

Esta variante del ecommerce nos permite comprar cualquier producto y venderlo de la forma más fácil posible: cuando un cliente hace una compra en nuestra web, nuestro proveedor se encarga de enviárselo directamente. Por explicarlo de una forma sencilla, de lo único que debemos encargarnos es de crear una marca que se encargue de poner en contacto cierta gama de productos con los clientes finales que desean comprarlos. 

Gracias al dropshipping podremos ver resultados positivos directos sin ni siquiera almacenar cierta cantidad de stock o tramitar los envíos con la empresa de transporte. Simplemente seremos un intermediario que, por decirlo así, se lleva una parte de las ganancias por realizar los trámites. 

Para ser un un emprendedor de éxito gracias al dropshipping tendremos que preocuparnos por crear una buena estrategia de marketing, conseguir buenos proveedores con precios competitivos e intentar posicionarnos en el mercado online como una referencia en atención al cliente. De esta forma, con solo preocuparnos por vender los productos adecuados a un público interesado, las ganancias vendrán solas. 

Ventajas de utilizar el método Dropshipping

El Dropshipping es conocido por muchos emprendedores por la sencillez del modelo de negocio y los rápidos beneficios que podemos obtener de cualquier ecommerce de este tipo. A continuación os comentamos las principales ventajas de utilizar este método, para que podáis tenerlas en cuenta si queréis montar un negocio así. 

  • Inversión mínima: la principal ventaja del dropshipping es que requiere de una inversión muy pequeña de dinero para empezar a ver las ganancias. En realidad, no tendremos que comprar stock en ningún momento y la inversión que debemos hacer estaría solamente dedicada a cuestiones de marketing y comunicación online. 
  • Un negocio con poco riesgo: debido en gran parte a la poca inversión necesaria, el dropshipping es un negocio en el que tenemos muy pocas probabilidades de tener pérdidas económicas. Del mismo modo, también tiene poco riesgo en cuanto a la ampliación del catálogo de productos, ya que al no tener que invertir en stock podemos probar de manera sencilla qué productos funcionan y cuáles no. 
  • Ahorro en recursos: con un ecommerce de dropshipping no tendremos que pagar ningún tipo de factura o de alquiler de local, así como tampoco tendremos por qué contratar personal ni ningún servicio de almacenamiento y gestión del stock. 
  • Centrarse en lo importante: tener un negocio a través del dropshipping nos permite optimizar nuestro tiempo al máximo. Dejando todas las cuestiones de gestión logística a cargo de nuestro proveedor, nosotros podremos centrarnos en crear técnicas efectivas para aumentar las ventas, con estrategias a medida y análisis del mercado. 
  • Un margen asegurado: ya sea un margen pequeño que se base en una gran cantidad de ventas o un margen más amplio que busque la calidad de los clientes, lo que está claro es que cualquier negocio de dropshipping dará beneficios. Que estos beneficios sean mayores o menores dependerá, en gran medida, del precio que podamos conseguir del proveedor. 

Pasos a seguir para montar un negocio de dropshipping

Para poder sacar adelante un ecommerce de dropshipping debemos dar una serie de pasos básicos que serán esenciales para empezar a vender. Lo primero que debemos conseguir son buenos proveedores que nos aseguren que los productos que van a enviar sean exactamente de la calidad y el precio que queremos. Para esto, es importante no quedarse con el primer precio que veamos e intentar buscar ofertas y “gangas” de última hora. 

Lo siguiente sería hacer un buen plan de negocio que nos permita conocer cuál es el estado actual del mercado, en qué público objetivo debemos centrarnos o qué estrategias de marketing y comunicación debemos seguir para construir una marca prestigiosa. Del mismo modo, tendremos que trabajar las redes sociales, la imagen corporativa y, en general, el marketing digital, que será el que finalmente nos acabe trayendo más clientes. 

A partir de aquí y con una buena web que ofrezca contenidos y productos interesantes para los usuarios, lo tendremos prácticamente todo para que nuestro negocio de dropshipping empiece a funcionar. Lo último que debemos trabajar será la esmerada atención al cliente y un buen desarrollo del servicio de postventa, lo que nos asegurará un incremento muy significativo de la reputación del negocio. 

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.