El vino fue declarado «bebida nacional» y al mate «infusión nacional»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Fueron declarados por leyes promulgadas este viernes. Argentina es el quinto productor mundial de vinos y el undécimo exportador. En el país hay 948 bodegas.
El Gobierno oficializó este viernes las leyes aprobadas en julio pasado que declaran al vino argentino «bebida nacional» y al mate «infusión nacional», con el objetivo de impulsar su promoción en el mundo.
La ley 26870, publicada en el Boletín Oficial , abre las puertas para que el vino sea reconocido como un alimento y pueda ser identificado por la zona de elaboración.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca será el encargado de difundir las características culturales que implique su producción, elaboración y consumo. Para ello promoverá «la imagen e isologo del vino argentino en todo tipo de eventos oficiales en el país y en el exterior» y el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas con actividades de servicios vinculadas al sector vitivinícola».
En Argentina se consumen 29 litros de vino per capita anualmente y hay 948 bodegas elaboradoras. Es el quinto productor mundial de esta bebida detrás de Italia, Francia, España y Estados Unidos y es el undécimo exportador en el mundo.
El texto de la ley 26871 define al mate como «la infusión preparada en base al alimento de yerba mate, que colocada en un recipiente y mojada con agua caliente, es bebida mediante una bombilla».
«En eventos y actividades culturales, sociales o deportivas de carácter oficial, debe preverse la presencia de la expresión y logotipo de ‘Mate Infusión Nacional’, y la promoción de dicha bebida y sus tradiciones», señala la norma.
Las provincias de Misiones y Corrientes, en el noreste de Argentina, son las únicas productoras de yerba mate, el producto para la infusión que también es muy popular en Uruguay..

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.