El director ejecutivo de la ANSeS, Diego Bossio, descartó este jueves que pueda aplicarse el 82 por ciento móvil a los haberes jubilatorios, al señalar que en el ámbito previsional «no hay soluciones mágicas, hay soluciones graduales».
Según el funcionario, el 82 por ciento móvil -uno de los temas de campaña para la oposición- «es una discusión que ya fue dada», cuando el Congreso aprobó una ley en ese sentido, que finalmente fue vetada por la presidenta Cristina Kirchner.
En declaraciones radiales, Bossio destacó además que el objetivo del Gobierno es «recomponer todos los años el haber jubilatorio» y puntualizó que, en la actualidad, «hay un trabajador y medio por cada jubilado».
También, recordó que fue «por decisión de Néstor Kirchner y no de otros que se incluyó a tres millones de jubilados que no tenían oportunidad de jubilarse».
Bossio indicó, asimismo, que en el país «hay jubilaciones de cien mil pesos y de más también. Hay cuarenta mil jubilaciones muy altas en Argentina, que básicamente responden a sectores de la Justicia y diplomáticos por fallos judiciales».
Anoche, la presidenta Cristina Kirchner anunció que la jubilación mínima aumentará 14,41 por ciento y pasará de 2.165 a 2.476,98 pesos a partir del primero de septiembre.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.