Millonaria recompensa por dos represores fugados

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ofrece dos recompensas de dos millones de pesos cada una para quienes aporten «datos fehacientes» que favorezcan la captura de los represores condenados por crímenes de lesa humanidad que se fugaron del Hospital Militar Central.
A primera hora de la tarde, la cartera que dirige Julio Alak informó que se ofrecían dos recompensas de cien mil pesos cada una durante doce meses para quien ayudara a encontrar a los represores Gustavo Ramón De Marchi y Jorge Antonio Olivera.
Sin embargo, un rato después, Alak firmó otro comunicado en donde se anunciaba que se elevaba la cifra ofrecida para los aportantes de información.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«Se ofrece como recompensa dentro de la República Argentina la suma de pesos 2.000.000 por el plazo de 12 meses a partir del día de la fecha destinada a aquellas personas que brinden datos útiles que resultasen determinantes para la detención», se sostuvo.
Olivera recibió una condena a cadena perpetua, mientras que De Marchi fue condenado a 25 años de prisión al cabo del primer juicio por delitos de lesa humanidad realizado en la provincia de San Juan.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.