Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Argentina, con el salario mínimo más alto de la región

La Argentina, con el salario mínimo más alto de la región

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

Este jueves, en el Ministerio de Trabajo funcionará el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), un encuentro encabezado por el titular de la cartera Carlos Tomada donde entidades empresarias y centrales sindicales definirán el nuevo piso salarial que regirá a lo ancho y largo del país.

En la actualidad, el salario mínimo es de 2.875 pesos. La CTA oficialista, que encabeza Hugo Yasky, anticipó ayer que pedirán un aumento «de entre el 25 y el 26 por ciento» para llevar el piso a 3.500 pesos mensuales. Por su parte, fuentes consultadas por Infobaeseñalaron que los empresarios que participarán de la negociación acordaron ofrecer una suba del 22%.

Comparativamente, el poder de compra base (y promedio) de los trabajadores argentinos es el más alto a lo largo y ancho del subcontinente. Incluso, tomando como referencia el ritmo inflacionario. El año pasado, un informe de la Universidad de Belgrano a cargo del economista Víctor Beker, comparó las remuneraciones con la llamada Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), que establece el número de bienes y servicios que se pueden comprar en cada país con un salario mínimo. En septiembre de 2012, cuando el piso subió a $2670, el argentino tenía una capacidad de compra de 746 dólares en el mercado de los Estados Unidos.

Te puede interesar:

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut

Los datos no son novedosos. A lo largo de la historia latinoamericana, las remuneraciones de empleados y obreros del país lideraron las estadísticas, debido al nivel de desarrollo económico y la fuerza del activismo de las organizaciones sindicales.

Actualmente, el SMVM de $2875 representa 527,59 dólares al tipo de cambio oficial, y lidera la región. Con un incremento de hasta $3.500, la cifra en divisas se eleva a 639,85 dólares. Detrás de Argentina, Chile destronó en el último tiempo a Venezuela, con un piso salarial de 411 dólares (207.000 CLP).

Uruguay, con un ingreso mensual mínimo de 405 dólares (7.920 pesos uruguayos), aparece en el tercer lugar, luego de que el presidente José Mujica disponga una recomposición salarial del 62,5 % en los últimos 3 años. Le sigue Venezuela, el caso donde se produjo el colapso del sueldo mínimo más brusco en el continente, luego de la devaluación del 31,7% aplicada en febrero pasado. Mientras que en 2012 las remuneraciones cotizaban 476,17 dólares, con la depreciación de la moneda el poder adquisitivo cayó a los 390 dólares (2.457,02 bolívares).

En el quinto lugar se ubica Paraguay, con un salario mínimo de 395 dólares (1.658.232 guaraníes). El último aumento se produjo durante la presidencia del depuesto mandatario Fernando Lugo, cuando en 2011 decretó  una suba del 10 por ciento. Sexto, apareceColombia: los trabajadores perciben 372 dólares mensuales, si se incluye el subsidio por transporte (660.000 pesos).

Séptimo y octavo, entran en escena Brasil y Ecuador, respectivamente. En diciembre de 2012, la presidente Dilma Rousseff, decidió un aumento del 8,8% desde enero, lo que posiciona al salario mínimo en 339 dólares (678 reales). En tanto, Rafael Correa anunció que aumentaría el piso de las remuneraciones a los 318 dólares.

Perú, por su parte, es el noveno país en materia de salario mínimo. Desde el 1 de junio de 2012 que rige en el país el piso de 291 dólares (750 soles).  Fiel a su historia,Bolivia sigue sin poder despegarse del atraso económico y se encuentra en el último lugar. En su caso, el ingreso mensual mínimo aumentó este año un 20%, y logró una equivalencia de 172 dólares (1200 bolívares).

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.