Calendario 2019: enterate cuáles son los feriados y fines de semana largos del próximo año

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno Nacional definió el listado de días no laborables del 2019. NLF te acerca el calendario para que organices tus próximas “escapadas”.
A pocos días de comenzar un nuevo año, el Gobierno Nacional oficializó el listado de días no laborables. INFOCIELO te acerca el calendario 2019 para que puedas organizar tus próximas vacaciones.
ENERO

La Directora de Discapacidad y Adultos Mayores con autoridades provinciales del área
El 1º de enero: Año nuevo.
MARZO
4 y 5 de marzo: Feriado de Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
ABRIL
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
19 de abril: Viernes Santo.
Días no laborables: 20, 21, 25, 26 y 27 por conmemorarse las Pascuas Judías, mientras que el 24 se recuerda el genocidio sufrido por el pueblo armenio.
MAYO
1 de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
JUNIO
4 de junio: Día no laborable para personas de la comunidad islámica por la Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán, mientras que el 17 se recordará al general Martín Miguel de Güemes y el 20 aniversario de la muerte de Manuel Belgrano.
JULIO
8, previo al 9: Primer fin de semana “puente” del año por el Día de la Independencia.
AGOSTO
17 de agosto: Aniversario de la muerte de José de San Martín, se pasará al lunes 19, que se considera puente por tratarse de un día no laborable con fines turísticos.
Serán días no laborables para la comunidad islámica el 11 (Fiesta del Sacrificio) y el 31 que celebra su nuevo año.
SEPTIEMBRE
Sólo contemplará dos días no laborables para las personas que profesan el judaísmo, ya que el 29 y 30 será el Año Nuevo Judío.
OCTUBRE
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae sábado y se pasa como puente al lunes 14.
El 1, 8 y 9 serán días no laborables para la comunidad judía.
NOVIEMBRE
18 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
DICIEMBRE
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.