Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Beneficios de tener una cafetera de cápsula

Beneficios de tener una cafetera de cápsula

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El café es una de las bebidas más conocidas del mundo. Transciende épocas, nacionalidades y culturas. Es testigo de las mejores noticias y mediador de las peores peleas. Excusa para leer un buen libro o para encontrarse con un viejo amigo. Su aroma causa sensaciones, y su sabor es único. Despierta a los más dormidos a la mañana y acompaña noches en vela. ¿El gran secreto de un buen café? una cafetera con calidad, diseño y que nos acompañe todas las mañanas.

En este artículo te contamos los beneficios de tener una cafetera de cápsula. Para poder entender acerca de la preparación del café, primero es necesario conocer un poco su historia, sus características y las particularidades de cada forma de preparar esta bebida, que, al contrario de constituir una competencia en el mercado, son sólo un ejemplo más de la diversidad y las infinitas maneras de tener al café en nuestras vidas.

La industria cafetera: una breve historia del café

Hay muchas historias en torno al surgimiento de esta bebida milenaria. Las más conocidas, quizás, se remontan al siglo XV en África, e involucran a distintos personajes que vivían en pueblos y observaban cómo sus animales se mostraban más enérgicos al consumir determinados cultivos. En este sentido, al descubrir esta planta y sus propiedades, habría surgido la tradición del café, que comenzó como una bebida energizante y que posteriormente se fue convirtiendo en típica de determinadas regiones, hasta expandirse por toda Europa y, por supuesto, después por América, donde también se descubrieron distintas formas de cultivar la planta del grano de café, y ahí surgieron las variedades.

Te puede interesar:

La Directora de Discapacidad y Adultos Mayores con autoridades provinciales del área

Hay dos variedades de café: una es la Arábica, la más conocida y tradicional, y la otra es la Robusta. La Arábica proviene de la región de Etiopía y actualmente, el 75% de la producción mundial de café es de esta variedad. La Robusta es de la República Democrática del Congo y tiene un mayor porcentaje de cafeína, lo que le otorga un sabor más intenso, que también produce mayor acidez.

Formas de preparar el café

Hay distintas formas de preparar café. Las más conocidas son la cafetera de filtro, la de café expreso y actualmente, la de cápsula. El café de filtro se prepara con ayuda de la gravedad. Se pasa el agua por los granos de café a partir de la “caída”. En el caso del café expreso, la protagonista es la presión. Se hace pasar por el café agua a alta presión (entre 5 y 15 bares, dependiendo de la cafetera), lo que hace que el sabor y aroma sean extraídos en su máxima expresión.

El café expreso en general es más caro que el café de filtro, ya que se considera una preparación de mejor calidad. Esto es porque la forma en que pasa el agua por los granos de café garantiza una mejor extracción de las principales propiedades del café, lo que también otorga una consistencia densa y un sabor más intenso.

Cómo surgió el café de cápsula

Todo comenzó con un matrimonio con problemas. Sí, no es broma. A mediados del siglo XX, el ingeniero suizo Éric Favre, cansado de que su esposa se riera de él y lo calificara de incapaz de preparar un buen café, salió a recorrer el mundo en busca de la receta perfecta. Fue así como en Italia vio a un mozo dejando pasar aire simultáneamente con el agua en el proceso de preparación del café.

A su regreso, Favre creó el prototipo de la máquina de café de cápsula, cuyas novedades eran la inyección de aire y el encapsulamiento del café al vacío, y lo presentó a Nestlé, la empresa donde trabajaba. Luego de varias idas y venidas, crearon un área para comercializar esta cafetera, que no tuvo mucho éxito durante el liderazgo de Favre pero que más tarde se convirtió en el boom de las cafeteras de cápsula que ya todos conocemos.

Café fresco en cualquier momento y en la comodidad del hogar

El café de cápsula viene almacenado al vacío, lo que hace que los granos molidos no pierdan sus propiedades tan únicas que le brindan a esta bebida el aroma y el sabor por los que es tan reconocida y aclamada. Además, con las subvariedades que se fueron añadiendo con el tiempo, no sólo se puede disfrutar de un café solo o cortado, sino que también se puede saborear un rico Moccha (café con chocolate), Vainilla Latte, Capucchino y muchas otras variantes del café.

Las cápsulas de café hicieron posible el sueño de todo fan del café. Tener en la propia casa y al alcance de las manos esos cafés exquisitos de los que anteriormente sólo se podía disfrutar en bares exclusivos, porque la preparación de esta bebida es todo un arte y no cualquier barista estaba preparado para hacerle justicia.

Lo necesito ahora: la velocidad y sencillez en su preparación

El café de cápsula viene listo para preparar. Tan sólo hay que esperar unos segundos desde el momento en que se enciende la cafetera, que pueden aprovecharse para colocar agua en el compartimento correspondiente. Uno de los grandes beneficios de las cafeteras de cápsula es que, en tan sólo un minuto, preparan una taza de café de excelente calidad. Eso es gracias al sistema de la cápsula que, como vimos, permite que el café quede envasado de una manera en la que, cualquiera sea el momento en el que se prepare, siempre estará fresco, al igual que el café recién molido.

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.