Cuatro detenidos tras investigación por corrupción policial vial, uno de Las Flores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Esta mañana se llevaron a cabo diferentes allanamientos por parte de la Policía Federal Argentina en las sedes policiales del área Seguridad Vial de los distritos de Azul, Las Flores, Tandil y San Miguel del Monte.
Los operativos tuvieron lugar en el marco de una importante investigación para determinar posibles delitos de corrupción vinculados a controles vehiculares. Se informó que se dictó secreto de sumario en el caso por lo que se pudieron confirmar pocos datos por parte de las autoridades involucradas.
Tras los procedimientos, cuatro personas quedaron detenidas, que son los jefes de todos los destacamentos viales allanados. Entre ellas un funcionario de policía vial de la ciudad de Las Flores.
Marcelo Sobrino, fiscal General del Departamento Judicial Azul, señaló a EL TIEMPO hace instantes en la sede del Destacamento de Seguridad Vial local que la causa que se está investigando es “por delitos muy graves”, ilícitos vinculados con hechos de “corrupción policial que trascienden los límites del Departamento Judicial local”.
Los policías -separados de la fuerza mediante una resolución tomada por el ministro Cristian Ritondo a través de la Auditoría- fueron aprehendidos por integrantes de la Policía Federal Argentina (PFA) tras cuatro operativos, en uno de los cuales un efectivo fue sorprendido cuando extorsionaba a una persona.
Se trata del subcomisario Sparaino, los capitanes Arrubia y Murray y el oficial Ferreyra, quienes prestaban servicios en los destacamentos de Seguridad Vial de Tandil, Azul, Las Flores y Monte, respectivamente.
La investigación esta a cargo de la UFI Nº 1 de Azul, fiscal Marcelo Fernández, y cuenta con la colaboración del Centro de Ayuda en la Instrucción (CAI) y del ayudante fiscal Lucas Moyano de Olavarría. A su vez interviene el juez de Garantías de Azul, Juan José Suárez.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.