La autopista de la Ruta 3: una deuda urgente

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los siniestros viales se multiplican en las Rutas 3 y se vuelve urgente que los reclamos históricos de los ciudadanos por la construcción de una autopista, se transformen en acciones concretas.
“Tandil despierta” se comunicó con Ricardo Stoddart, de Vialidad Nacional, para consultarle acerca de los avances de las obras en este sector.
“La verdad es que fue una preocupación desde el inicio de la gestión, allá por diciembre 2015. Circulan más de 15 mil vehículos entre Monte y Azul. No pudimos arrancar de entrada con la obra porque no teníamos proyecto vial. Fue una de nuestras prioridades. Nos pusimos a trabajar, y ahora lo llevamos a una licitación al Corredor A, Autopista las Flores-Azul y todo lo que es ruta segura entre Balcarce y Olavarría”, explicó el funcionario.

La Directora de Discapacidad y Adultos Mayores con autoridades provinciales del área
El de “rutas seguras” es un concepto que no existía en la Argentina: son rutas con banquinas pavimentadas, carriles anchos, obras para evitar cruces por localidades, cruces a diferente nivel con rutas importantes y ferrocarriles y circunvalaciones, entre otras.
“Se trabajó mucho desde el gobierno nacional para tener este anteproyecto técnico, y el 20 de abril esperamos tener un panorama de la situación. Estamos trabajando fuertemente. La red federal pavimentada son 40 mil km de ruta, de autopista 2800 km. En 4 años hacer la misma cantidad de autopistas que en los últimos 70 años. Hoy estamos en construcción 1300 km, sin contar los futuros proyectos”, agregó.
Preguntado acerca de las elevaciones de nivel en la Ruta 226, manifestó que “tenemos dos opciones. Una vieja posibilidad es la variante de la rotonda la Vasconia hacia la ruta 226 y 30, por el viejo Camino Real. No nos parecía del todo acertada. La opción que empujamos nosotros es la de la Travesía Urbana. La ruta segura es una tercera trocha y pensamos hacer dos manos por cada lado para todo lo que cruza Tandil, desde 2400 m antes de los que es la rotonda de Reforma Universitaria hasta pasada la rotonda de la ruta 30 con la 226. Estamos pensando que podemos elevar un poco la travesía urbana y hacer los cruces transversales de las calles mas importante de los accesos a Tandil en desnivel. Tenemos cruces importantes en Falucho, Espora y calle Rauch”, puntualizó el funcionario de Vialidad Nacional.
Si bien no pudo precisar un plazo de finalización de las obras, por ley cada uno de los adjudicatarios de las mismas tiene un plazo de 3 años y medio para terminarlas. “Contamos con que todas las obras estén concluidas antes de ese tiempo, si no habrá multas económicas para las empresas”, especificó.
En los últimos quince días se registraron seis siniestros viales en la Ruta N°3, contabilizando seis personas heridas y seis fallecidas. La cruel estadística expone la urgente resolución de un reclamos que ya lleva muchos años y postergaciones.
Fuente : El Eco

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.