Vidal inauguró las sesiones legislativas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal repartió elogios hacia el presidente Mauricio Macri, volvió a cuestionar la herencia que le dejó la gestión de Daniel Scioli y aseguró que lo peor ya pasó, en el marco de su discurso ante la Asamblea legislativa, con lo que quedó inaugurado el 146° período de sesiones ordinarias.
La mandataria agradeció al presidente Mauricio Macri porque estuvo al lado de los bonaerenses y “nos apoyó desde el primer momento, en el reclamo por el Fondo del Conurbano”. Pero dejó en claro que la Provincia recibirá los mismos fondos que el año anterior, lo que fue un claro mensaje a los docentes que en su disputa con el Gobierno dicen que este año el Gobierno de Vidal tendrá más dinero en caja.
“Que quede claro: este año vamos a recibir los mismos fondos que el año pasado. Antes el Gobierno Nacional nos los transfería para cubrir todas las urgencias que tiene la Provincia y que no pueden esperar. El Fondo del Conurbano le pone nombre a esa ayuda y la garantiza a través de la coparticipación. Tenemos que seguir siendo responsables con cada recurso porque a la Provincia no le sobra nada”, señaló.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
“Nosotros no nos quedamos callados. Llevamos el reclamo al Congreso, a la Justicia, dialogamos con el Presidente y los gobernadores, y en menos de dos años logramos firmar un acuerdo histórico que recupera el Fondo del Conurbano. Esto hace posible sacar a la Provincia de la quiebra en la que la encontramos. Pero es mucho más que eso. Es autonomía”, señaló en torno al recupero de los fondos.
También, en sintonía con Macri, dijo que lo peor ya pasó y resaltó la baja de la inflación del 40 por ciento en 2016 a 25 por ciento el año pasado. “No vengo a decirles que todo está bien ni que ya salimos adelante. No vengo a decir que la Provincia ya se puso de pie”, dijo.
Durante gran parte de su discurso, se dedicó a resaltar la gestión con críticas a su antecesor, Daniel Scioli. “En la Provincia de La Salada, del Pata Medina y de Balcedo, hoy las causas judiciales avanzan. En la Provincia donde no podíamos llamar a nadie cuando teníamos un accidente en la calle, hoy el SAME llega a más de 8 millones y medio de vecinos en 43 municipios. En la Provincia de las UPA y los hospitales en riesgo de demolición, hoy tenemos 30 guardias hechas a nuevo y para 2019 van a ser todas”, sostuvo.
Y fue por más. “En la Provincia llena de carteles de obras con anuncios que nunca se concretaban, hoy hay 1.300 obras que empezamos y terminamos en dos años y para el final de la gestión van a ser 3.200. En la Provincia donde la Ruta 6 se anunció y se inauguró cinco veces pero se hizo mal, hoy la estamos haciendo de verdad. Y con el Gobierno Nacional trabajamos en 20 rutas más”.
En otro momento, se refirió a las obras relacionadas al sector agropecuario. “Necesitamos también trabajar sobre los caminos rurales, una demanda histórica del campo que vamos a atender. A partir de este año la Provincia se va a hacer cargo del mejoramiento de 12.000 km de caminos rurales hasta el 2019”, dijo.
Por otro lado, hizo referencia a la justicia y la necesidad de avanzar en reformas. Tras asegurar que desde el inicio de su gestión, la cantidad de homicidios ha ido disminuyendo progresivamente, señaló: “Una Reforma en la Justicia que nos haga volver a creer, que nos dé respuestas cuando más las necesitamos, que ponga en el centro al que fue víctima y no al victimario. Por eso enviaremos a esta Legislatura proyectos de reforma de distintos códigos. En particular, el Código Procesal Penal, es muy importante”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.