Olivo por la Paz en la Plaza Mitre

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el transcurso de la mañana la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes junto con alumnos del Colegio San Miguel y de la Escuela Primaria Nº 1, plantaron en la Plaza Mitre un Olivo donado por la señora Noemí Montemerlo. Este ejemplar, símbolo que promueve el Papa Francisco por la Paz en el Mundo, es el tercero plantado en el año.
Una rama de olivo es un símbolo mundial de la paz. En la antigua Roma y Grecia una corona de ramas de olivo era el premio más alto otorgado a los ciudadanos.
Esta especie es llamada comúnmente Olivo, Olivera o Aceituno, es originario de la región mediterránea, y su nombre deriva del término latino “óleum”, que significa “aceite”.
Puede vivir más de 1.500 años, es frondoso, de crecimiento lento y no supera los 10 metros de altura. De tronco grueso e irregular y copa amplia, las hojas son perennes, de textura coriácea y color verde-gris en su cara superior, y plateadas por debajo, que le otorgan un carácter luminoso, fresco y brillante, que contrasta con el aspecto senil de su tronco y ramas. Las flores forman racimos y son de color blanco, con un olor agradable, floreciendo a mediados de primavera.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.