Crece el malestar en el campo por la suba del Inmobiliario Rural

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Mientras el oficialismo bonaerense negocia la aprobación del Presupuesto 2018, el sector agropecuario hace escuchar su voz disconforme frente a los incrementos en el Impuesto Inmobiliario Rural, y con evidente molestia señalan que estos aumentos constituyen un duro golpe para la rentabilidad del sector.
Más allá del reclamo formal de Carbap, ahora las sociedades Rurales de Junín y Pergamino emitieron comunicados preocupados por los perjuicios económicos que ese incremento traería al sector.
“Pareciera que el gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue mirando al campo como una fuente de extracción de recursos. No ve en él una fuente de desarrollo legítimo, que en base al esfuerzo del productor genera bienestar”, señaló el comunicado que envió la Rural de Pergamino. “El aumento del 50% del impuesto inmobiliario rural que se aplicaría para el 2018 es, para los productores, un abuso más desde los que nos gobiernan”, agregaron.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
En tanto, desde la Sociedad Rural de Junín, advirtieron que “todo recurso que se lleva el Estado lo quita a las comunidades del interior. Esto es: menos inversión, crecimiento y desarrollo”. En ese sentido, señalaron que apoyan al diputado provincial de la Coalición Cívica dentro del bloque Cambiemos, Guillermo Castello, quien “planteó fuertes diferencias en la reforma impositiva, uno de los proyectos que acompañan el presupuesto de la Provincia”.
En concreto, Castello plantea eliminar tres impuestos, recordaron los productores. “Uno de ellos es la Transmisión Gratuita de Bienes, esto es el clásico impuesto a la herencia, por el que se recaudan unos 430 millones anuales”, así como también eliminar el Impuesto Inmobiliario Complementario.
Dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carpab) reclamaron en las últimas horas a legisladores que se reduzca a la mitad la suba del 50% del Inmobiliario Rural, al tiempo que advirtieron que hay “mucho malestar” de sus asociados y no descartaron la realización de medidas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.