La nueva línea del Procrear beneficiará a empleados informales, jóvenes y monotributistas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno prepara un fuerte anuncio para comienzos de octubre, tres semanas antes de las elecciones: el lanzamiento de la nueva línea de créditos hipotecarios Procrear, que beneficiará a personas de entre 18 y 35 años (límite de edad), y que incluye a monotributistas y trabajadores informales. El programa que combina créditos hipotecarios, subsidio estatal no reembolsable y ahorro familiar finalmente agregó cambios.
La nueva línea, que depende del Ministerio del Interior a cargo de Rogelio Frigerio, se llamará Procrear Ahorro Joven y prevé el otorgamiento de préstamos para la compra de viviendas con un valor de hasta $ 1,2 millones. El objetivo del plan es ayudar al acceso a la propiedad para quienes no tengan los fondos necesarios para cubrir el el 10% del valor del inmueble -requisito en otras líneas- o que sean trabajadores informales, consigna Clarín.
Cuáles son los puntos clave del plan

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
– La inscripción será entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre a través del sitio www.argentina.gob.ar/procrear. Quienes hayan resultado preseleccionados recibirán la notificación a través de correo electrónico.
– Podrán pedirlo personas de entre 18 y 35 años con un ingreso mensual de entre 2 y 4 salarios mínimos, ya sean trabajadores formales o informales. También los monotributistas con un año en la categoría correspondiente.
– Otro de los cambios en la línea es que en vez de aportar inicialmente un ahorro familiar por el 10% de la propiedad a comprar deberán tener un ahorro previo de un ahorro previo (un plazo fijo UVA) durante 12 meses de al menos $ 60.000, que se traduce en el 5% del valor máximo del inmueble a comprar.
– En el caso de los trabajadores informales, los bancos determinarán la capacidad de pago de los solicitantes por la posibilidad de ahorro que hayan demostrado el año previo a tomar el préstamo.
– Los beneficiarios a los que les aprueben el crédito recibirán un subsidio de $ 200.000 y un crédito UVA a 30 años será por $ 940.000, por el que pagarán una cuota inicial de $ 5.500. El crédito UVA financiará cerca del 80% del valor del inmueble, cuyo valor tope será de $ 1.200.000.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.