El relato de dos florenses que vivieron el terremoto en México

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Cientos de personas personas murieron este martes en México por un terremoto de magnitud 7 que sacudió el centro del país y provocó la destrucción de decenas de edificios, colapsando los servicios de emergencia que buscaban rescatar personas atrapadas entre escombros. Las muertes se reportaron en los estados de Morelos, México, Puebla y la capital del país, cuyo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró el estado de emergencia tras reportar 30 víctimas fatales y el derrumbe de 44 edificios.
En las calles de la capital mexicana se observaba un caos de tránsito, y centenares de personas removiendo por sus propios medios los escombros de los edificios derrumbados. El número de edificios dañados o parcialmente destruidos en la capital de México, Puebla y Morelos aumenta a cada momento, además de los cortes en el servicio eléctrico y de telefonía.
Por este motivo, los equipos de emergencia se esfuerzan por rescatar a las personas atrapadas en los edificios derrumbados en medio de las enormes dificultades que deben sortear las ambulancias para llegar a las zonas más afectadas. El presidente Enrique Peña Nieto, quien convocó a una reunión de emergencia con todo su gabinete, ordenó que los servicios de emergencia «estén abiertos a toda la población», y pidió «que se evacuaran los hospitales dañados y se traslade a sus pacientes a otras unidades médicas».
Jonathan Ribas, es de Las Flores y hace 11 años que vive en México, expresó sus sensaciones en facebook «En estos 11 años nunca había sentido algo así, una sensación muy fea, indescriptible»
Por su parte, Lucila Serafini que se encuentra de vacaciones también se manifestó en la red social «se sintió muy fuerte el sismo en DF»

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.