«Es lo que se eligió democráticamente»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El partido UCR local muestra en su ingreso al inmueble ubicado en Hipólito Yrigoyen un cartel que identifica la sociedad avalada en el año 2015.
La imagen habrá dañado la sensibilidad de más de un histórico radical; como si a un club de fútbol le agregaran el escudo de otro equipo porque hiciera de local en su estadio. Lo cierto es que este presente radical se fundó en la ciudad de Gualeguaychu en el año 2015, cuando Ernesto Sanz avaló la unidad con Cambiemos.
Consultado por Noticias Las Flores, Ignacio Candina, Presidente del Comité Radical local, manifestó que «En el 2015 se hizo una convención donde todas las lineas del partido radical que estaban muy separadas decidieron unirse a un frente».
También hizo referencia que «Hoy en día gracias a esa alianza estamos mucho mejor posicionados que si hubiéramos estado solos en el 2015»
«Sería completamente cobarde y de poca palabra que el radicalismo mire para un costado y diga no tener nada que ver en CAMBIEMOS» aseguró Candina al mismo tiempo que reafirmó «Eso es lo que se eligió democráticamente en una convención a nivel nacional y para que nuestra palabra sea válida hay que demostrar que estamos convencidos de poder hacer cosas en el gobierno».
Finalizando hizo hincapié que por no se populistas e ir con la verdad la UCR se fue debilitando «fueron muchos años que por no ser populistas y decir la verdad y no mentirle a la gente que la UCR se fue debilitando y hoy los que queremos sacar adelante a este partido centenario somos los que la gente cree que lo estamos vendiendo, estamos más posicionados que nunca, seguimos avanzando en la fortaleza radical»
«Nosotros los radicales para ayudar a la comunidad tenemos objetivos muy claros que día a día siguen mejorando, nos nos preocupa el qué dirán, sabemos que estamos defendiendo los intereses de nuestros ciudadanos y de manera notable y eso para muchos no es beneficioso».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.