Se recordó el Día Internacional de los Trabajadores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En la plazoleta de los Trabajadores, en el Barrio Empleados de Comercio, ayer se recordó el Día Internacional de los Trabajadores con la presencia del intendente Esc. Ramón Canosa, dirigentes sindicales y vecinos, en el marco de un acto que, en el final, contó con una chocolateada por parte de la Comisión Vecinal del lugar.
“A veces nos vamos en grandes debates sobre modelos económicos y sobre cuestiones políticas, pero las cosas suelen ser más sencillas, y eso es lo que tenemos que entender los dirigentes, nuestra obligación es resolver los problemas de la gente, los vecinos quieren que las soluciones estén por arriba de las discusiones políticas”, señaló el Intendente en una parte de su alocución.
En el inicio de su discurso Canosa coincidió y felicitó a Mirta Prazsak, presidenta de la Comisión del Barrio Empleados de Comercio quien abrió los discursos, porque “con simpleza y haciendo una parábola sobre el hornero” planteó que es lo que quiere la sociedad. “Ese es el camino –agregó-, el gesto de esta vecina que nos pide que no haya más grieta, y esa es la realidad, y que si no sabemos interpretar lo que quieren los vecinos, en mi caso, me tengo que ir. Entiendo y comparto este concepto –apuntó-, creo que es responsabilidad de todos zanjar esa grieta, pero por sobre todo quien detenta el poder, aquellos que lo ejercemos por mandato popular”.
Insistiendo sobre el tema el mandatario comunal marcó que “si no entendemos que la grieta debe achicarse y no agrandarse, sino entendemos eso, va a ser difícil solucionar los problemas, y hago mea culpa, porque a veces he pensado desde lo político y no lo comunitario, porque las problemáticas no son de un partido u otro, va por el lado de acompañar al vecino, la sociedad nos reclama otra cosa, que nos paremos sobre los problemas y hagamos lo posible y lo imposible por resolverlos”.
En otra instancia marcó que “le pongo pasión a lo que hago” e hizo mención a discusiones que se dan con los gremios que representan a los municipales: “Nos peleamos porque habían destrozado el escalafón municipal, por las bonificaciones con quienes debían tenerlas porque hacían una tarea especial, a los empleados del Hogar de Niños, de la Planta de Residuos, a los recolectores, a los barrenderos, porque eso es pensar en el trabajador”.
También marcó que “nos pusimos a trabajar donde hay un barrio vacío”, haciendo referencia a reactivas las obras abandonadas del complejo de Luz y Fuerza; de las 15 viviendas faltantes de GGM y, además, enumeró una serie de obras públicas en marcha porque “nos interesa generar trabajo”.
En otro momento, y al referirse a la educación pública, enfatizó que “los problemas no se generaron en un año y medio, sino que es una situación que lleva mucho tiempo, y como me considero peronista creo que debemos hacer una autocrítica porque el Justicialismo hace años que gobierna la Provincia”. “Es hora que todos nos hagamos cargo –puntualizó-, que nos unamos y colaboraremos con las trabajadoras de GGM, porque hoy en el día del trabajo estamos contentos por el que lo tiene, pero la preocupación es por aquellos que tienen problema o los que no lo tienen”. Y al mencionar el conflicto de GGM, Canosa subrayó “ellos saben que en ningún momento politizamos el tema, que tengo línea directa con todos y las cosas las hablamos personalmente, les cuento la verdad, les digo lo que pasa; me hubiera gustado que el 10 de diciembre del año pasado este problema no existiera, pero no puedo, no puedo volver atrás y hablar sobre la política de los subsidios indiscriminados, debo mirar para adelante y ellas –dirigiéndose a un grupo de empleadas de GGM- saben que las acompaño y las voy a seguir acompañando haciendo lo imposible, no van a estar solas, hay un Estado que las acompaña y que no hacemos política con eso, ni lo sacamos en los diarios”.
En el final, el Intendente dijo que “es una Día de los Trabajadores especial, como lo fue cuando cerró Cattorini, Gatic, como en el 2001, este es el tiempo que me toca transitar y es el que me preocupa, y en estos dos años y medio que me quedan voy a hacer lo imposible para que a cada florense no le falte trabajo y los servicios básicos”; a la vez que afirmó: “Soy crítico de las políticas nacionales y provinciales cuando lo tengo que ser, y aplaudo cuando creo que debo aplaudir, porque tengo esa libertad de corazón y pensamiento, porque no me mueven las mezquindades políticas, me mueve trabajar día a día para mejorar la calidad de vida de los florenses, feliz día del trabajador para todos”, concluyó.
Antes Prazsak había hablado de la necesidad de achicar las grietas y trabajar juntos, poniendo de ejemplo al hornero; mientras que los dirigentes sindicales Francisco Izquierdo (Luz y Fuerza), Eduardo Sandez (SUTEBA) y Hernán Patronelli (Bancarios y CGT regional) habían realizado diferentes diagnósticos de la situación nacional, con una mirada crítica sobre el espectro laboral.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.