1º Encuentro de “Historia y Memoria Rural”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Lo brindarán investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes los días viernes 21 y sábado 22 de abril
El Área de Patrimonio Cultural dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo municipal invita a la comunidad a participar del seminario – taller “Historia y Memoria Rural” que brindará un equipo de docentes de la Universidad Nacional de Quilmes y el Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR).
Este primer encuentro que se desarrollará el viernes 21 de 18 a 21 hs. y el sábado 22 de 9 a 13 hs. en el salón de actos de la Escuela Normal, será el primero de un total de tres que se realizarán durante el año.
El proyecto que se enmarca dentro de las actividades de extensión de la Universidad para promover el acercamiento con la comunidad, propone la temática de la región pampeana bonaerense como el resultado de una historia rural variada y compleja. Una forma de hacerlo es revalorizar la memoria rural, un componente significativo en la historia de sus pueblos.
La temática de este encuentro es Historia y Memoria: el valor de preservar, el valor de recordar. El proyecto Normalista, la Ley 1420 y la Educación Rural. Educación y Ciudadanía. Enseñanza agraria formal y no formal. Memorias locales: microrrelatos y fotografías.
Uno de los objetivos de esta capacitación es ampliar la actividad que brinda el Museo Histórico “Alfredo R. Almada” en su misión de rescate y revalorización de la historia florense. Los encuentros son gratuitos y abiertos y se extienden certificados.
Para informes e inscripción dirigirse personalmente a la sede de la Secretaría de Cultura y Turismo en Av. General Paz 570 o al teléfono (02244) 442387 – 444718.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.