Comienza otra semana de conflicto con los docentes bonaerenses

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Mientras el Gobierno de María Eugenia Vidal comenzó a descontar los días de clases perdidos de unos 100 mil maestros bonaerenses que participaron de las huelgas en reclamo de mejoras salariales, arranca una nueva semana de conflicto y una reunión de conciliación obligatoria convocada para este lunes a la que los gremios no definieron si concurrirán.
Las liquidaciones de los sueldos empezaron a ser cargadas en las últimas horas y por cada jornada perdida se les descontó hasta 650 pesos a los maestros que adhirieron a la huelga. En una primera etapa, se aplicaron descuentos para los cuatro primeros días de huelga de los nueve que realizaron algunos gremios hasta ahora, ya que otros como la FEB, en la segunda semana sólo pararon dos días.
«El viernes, visualizamos una irregularidad muy grande: descontaron con algo que ellos llaman carga masiva. Le descontaron dos días a todos: si vos estabas embarazada y no ibas a la escuela por licencia de maternidad también te descontaban por paro; si estabas enferma también”, explicó la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
En este contexto, hoy los docentes de los gremios provinciales de Suteba y Udocba (responde a la CGT) continuarán con su plan de lucha que afectará las clases en algunos establecimientos, mientras martes y miércoles se sumarán a la protesta en el marco del paro nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). Si bien la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el otro gremio fuerte de la provincia no confirmó si se plegará a las 48 horas de paro, la semana pasada su congreso le dio el visto bueno para que lo haga.
Los gremios definirán a último momento si concurren a la reunión, ya que hasta ahora se han negado debido a que la convocatoria es en el marco de la conciliación obligatoria.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.